Mercedes Aráoz dijo que cuestionamientos al nombramiento de Vladimiro Huaroc es una posición de la bancada de Peruanos por el Kambio. (Perú21)
Mercedes Aráoz dijo que cuestionamientos al nombramiento de Vladimiro Huaroc es una posición de la bancada de Peruanos por el Kambio. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La segunda vicepresidenta de la República, , deslindó cualquier responsabilidad en la renuncia del directorio de por las discrepancias generadas entre esos directores y la bancada oficialista por la decisión de nombrar como funcionario al excandidato a la vicepresidencia de Fuerza Popular, .

En declaración a la prensa mientras ingresaba a la sala de sesiones del CADE 2016, la también legisladora oficialista respondió a los comentarios del renunciante presidente de la petrolera nacional, Augusto Baertl, y aseguró que detrás de esta dimisión no hubo ninguna injerencia.

"La decisión de ellos (la renuncia) se tomó antes, desde el viernes, y nosotros la aceptamos y se ha reestructurado con un nuevo directorio", enfatizó Mercedes Aráoz.

También sostuvo que sus cuestionamientos al nombramiento de Vladimiro Huaroc —expresadas en una entrevista con *Perú21*— es una posición de la bancada de Peruanos por el Kambio y dijo que en ese mismo sentido se han pronunciado los principales voceros del grupo parlamentario.

"Nosotros veíamos muy complicado que estuviera un señor (Vladimiro Huaroc) que tenía cuestionamientos de comportamiento en plena campaña (…) El señor fue sacado por hacer trampa entregando dádivas", puntualizó.

De otro lado, reveló que está conversando con otros grupos parlamentarios para evitar que la interpelación al ministro de Educación, Jaime Saavedra, derive en una censura.

Más información