Medina: ‘Se permite que el narcotráfico llegue a los poderes políticos’. (Martín Pauca)
Medina: ‘Se permite que el narcotráfico llegue a los poderes políticos’. (Martín Pauca)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La procuradora antidrogas indicó que no es una novedad que personas vinculadas al narcotráfico postulen en comicios y resulten electas en el Perú, luego que el analista , de acuerdo a una investigación que realizó, asegurara que ha identificado 'narcocandidaturas' en 14 regiones de país para las elecciones del 5 de octubre próximo.

"Tenemos varios casos detectados, personas con procesos penales abiertos que ya ocupan u ocuparon un cargo público", señaló en entrevista a El Comercio la funcionaria, que consideró que el experto en temas de narcotráfico podría ayudar a identificarlos.

"No tenemos ahora confirmados nombres, pero es conocido que existen personas inescrupulosas que pese a sus vínculos con este delito postulan a un cargo", afirmó.

La procuradora antidrogas indicó que son los órganos electorales los que tienen que funcionar como filtro para evitar que estas personas participen en los procesos electorales.

"La investiga con nosotros, los casos se judicializan. En base a esto los órganos electorales tendrían que ser el filtro", aseveró.

Medina comentó que "el sistema electoral es muy débil en este momento", por lo que se debería "ser un poco más escrupulosos", en especial en el interior del país.

La funciona afirmó que "estamos consintiendo que el narcotráfico llegue a los poderes políticos", cuyo objetivo es convertir al país en un "narcoestado", y por ello, invocó a "no mirar con tanta indiferencia" esta situación.

Al ser consultada si en algún proceso electoral recibió algún pedido del JNE o la ONPE respecto a los procesos que conduce contra el narcotráfico, Medina respondió que "nunca".