Máximo San Román renunció como asesor de Pedro Pablo Kuczynski

Fue el propioex vicepresidente de la República quien dio a conocer su decisión mediante su cuenta en Twitter.
(USI)

Una baja más en el Gobierno tras el indulto a Alberto Fujimori. renunció al cargo de consejero presidencial 'ad honorem' del presidente de la República, .

Así lo dio a conocer él mismo, a través de cuenta en Twitter, donde publicó la carta que le envió al mandatario, en la que le expresa su decisión.

San Román, quien fue vicepresidente de Alberto Fujimori durante los primeros años de su gobierno, indica en la misiva que renuncia debido a que “muchas de mis recomendaciones para eliminar los obstáculos que impiden el desarrollo de nuestro país no han sido tomadas en cuenta por la resitencia de las personas de su entorno”.

Máximo San Román, quien fue nombrado como consejero presidencial 'ad honorem' de PPK, el 3 de agosto de 2016, termina el documento señalando: “Hago votos para que su importante gestión como gobernante den los frutos que todos los peruanos esperan”.

Relacionadas

Alberto de Belaunde explica por qué indulto a Alberto Fujimori fue político y no humanitario

Oposición pedirá que Mercedes Aráoz explique indulto a Alberto Fujimori

Fernando Rospigliosi: "Es difícil que PPK acabe su mandato en 2021"

Carlos Basombrío expuso el balance de su gestión antes de irse [VIDEO]

Presidente de SERVIR también renunció a su cargo tras indulto a Alberto Fujimori

Secretario técnico del CMAN renunció a su cargo tras el indulto a Fujimori

Minsa negó injerencia en el dictamen final de la Junta Médica

Eliane Karp sobre indulto: "PPK, tendrás que pagar por lo que hiciste" [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo