/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
RECUERDA CÓMO SE DIO SU DISTANCIAMIENTO CON FUJIMORI

Máximo San Román: "El rol de Fujimori ha sido golpear duro a los grupos de izquierda y de Sendero Luminoso"

El excongresista mostró su solidaridad hacia la familia Fujimori tras la muerte del exmandatario, quien partió ayer 11 de septiembre.

Imagen
Máximo San Román destacó la figura del fallecido expresidente Alberto Fujimori.
Máximo San Román destacó la figura del fallecido expresidente Alberto Fujimori.
Fecha Actualización

Máximo San Román, exvicepresidente del Perú durante el primer gobierno de Alberto Fujimori, concedió una entrevista en la que habló sobre cómo fue su relación con el exmandatario. La exautoridad recordó cómo se dio su primer acercamiento con el político. 
 

MIRA: Así se desarrollan las ceremonias fúnebres de Alberto Fujimori en el Ministerio de Cultura

Según dijo, la primera vez que coincidió con Fujimori, San Román ya lideraba la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apemipe): "Yo ya era dirigente de los pequeños empresarios a nivel nacional". 

En una de las charlas que ofreció llega a conocer a Alberto Fujimori, quien se encontraba escuchando una de sus conferencias. "Insisto e invito a Alberto a asistir a provincias porque Lima no es el Perú, entonces (eso fue determinante)", agregó. Así iniciarían juntos la campaña política con miras a la presidencia.

Sin embargo, en provincias no los esperaba nadie, pero señala que gracias al carisma del exmandatario, se pudieron ganar al público elector, logrando ganar las elecciones. 

San Román declaró que su distanciamiento con Fujimori se dio tras el autogolpe del 5 de abril de 1992: "No sabía del autogolpe sino me hubiera opuesto. Para mí fue un salto al vacío".

Pese a este alejamiento, el excompañero de Alberto Fujimori lamentó la muerte del exjefe de Estado y expresó unas palabras de aliento a la familia Fujimori.

El excongresista expresó que a pesar de las diferencias, mantiene el respeto por las oportunidades que tuvo para servir al país y por la amistad pasada.

Esta mañana, San Román concedió una entrevista a Perú21TV

MIRA LA CONVERSACIÓN COMPLETA AQUÍ

"El rol de Fujimori ha sido golpear a los grupos de izquierda y de Sendero Luminoso"



Datos:

San Román fue vicepresidente del presidente Alberto Fujimori desde el 28 de julio de 1990 hasta el 5 de abril de 1992.

Durante el mismo periodo fue senador de la República y presidente de dicha cámara desde su ingreso hasta 26 de julio de 1991. Posteriormente, fue electo parlamentario desde 1995 al año 2000 por el movimiento político Obras.

En 2005 fue candidato a la Primera Vicepresidencia de la República por el partido Restauración Nacional, bajo la candidatura de Humberto Lay Sun. Y nuevamente postuló a dicho cargo por Alianza por el Gran Cambio, liderada por Pedro Pablo Kuczynski, en 2011.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper. ¡Conoce nuestros planes!

VIDEO RECOMENDADO: