La nueva grosería verbal del ministro de Educación, este reiterado exabrupto lanzado de manera desaforada por Morgan Quero el último miércoles, lo ha dejado expuesto otra vez a la merecida condena pública.
Marilú Martens, extitular de este sector, no pasó por alto esta opinión de Quero sobre los derechos humanos, la que calificó de “indignante” y “doloroso” y le recomendó al ministro abstenerse de dar declaraciones.
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, precisó que queda a discreción de los jueces si aplican o no la cuestionada norma.
“Los adjetivos son muy peligrosos, sobre todo cuando se trata de Derechos Humanos. Definitivamente, el ministro Quero se equivocó. Si es tan impetuoso al momento de dar declaraciones, pues mejor que se abstenga de darlas”, indicó Martens.
El último miércoles, Quero respondió así a una pregunta sobre el silencio del gobierno por los muertos en las protestas contra Dina Boluarte, a propósito del Día de los Derechos Humanos: “Los derechos humanos son para personas, no para las ratas”.
“A veces lo vence el momento, parece una cuestión emocional. Todo lo que digas o no digas impacta, hay que ser muy cuidadoso... él es la cabeza de un sector muy importante”, indica la exministra quien, sin embargo, tomó con pinzas la posibilidad de que Quero sea retirado del cargo, pues esto impactaría negativamente en el sector.
“El ministerio ha tenido muchos cambios y eso relantiza los procesos. Por eso hay que hacer un balance sobre el impacto que una probable salida del ministro pueda provocar en el sector. Cada cambio de gestión impacta negativamente”, dijo.
Mientras, aunque tardíamente y tal vez empujado por las críticas y los pedidos de renuncia, Quero pidió disculpas ayer a los familiares de los fallecidos durante las protestas contra este gobierno.
“Quiero pedir disculpas en relación con lo que significa el dolor que pueden sentir y vivir las familias de las víctimas de los lamentables sucesos del mes de diciembre de 2022 y enero y febrero de 2023’’, dijo el ministro, quien un día antes se mostró reacio a ofrecer disculpas.
En el Congreso, hay posiciones divididas sobre el costo político y las acciones a tomar tras esta nueva brusquedad de Quero. Por lo pronto, la bancada Juntos por el Perú presentó una moción de interpelación contra el ministro.
A ello se suma una moción para invitar al titular del Minedu presentada por Margot Palacios. En vista de que la Legislatura termina este domingo 15 se pidió la presencia de Quero antes de esta fecha.
En junio pasado, Quero lanzó su primer exabrupto al señalar que las agresiones sexuales a niñas awajún serían una “práctica cultural que lamentablemente ocurre en los pueblos amazónicos”.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO