La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República aprobó, por mayoría, declarar procedente una denuncia constitucional contra el expresidente y actual candidato al Congreso, Martín Vizcarra, cuando ejerció funciones como ministro de Transportes y Comunicaciones.
La acusación fue presentada por la excongresista Yeni Vilcatoma y el informe técnico de calificación del grupo de trabajo recomendó declararla procedente por infracción al artículo 126 de la Constitución Política, que señala lo siguiente:
“Los ministros no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros ni ejercer actividad lucrativa, ni intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas”.
MIRA: Martín Vizcarra sobre compra de vacunas contra el Covid-19: “Cerramos el trato y dimos el adelanto” a Covax Facility
Sometido el informe técnico al voto, contó con 11 posiciones a favor, una en contra y una abstención.
La denuncia atribuye a Martín Vizcarra que, cuando era extitular de Transportes y Comunicaciones, mantuvo supuestamente un vínculo societario con la empresa C y M Vizcarra S.A. C, en condición de gerente de operaciones y vicepresidente del directorio.
Además, se aprobó declarar procedente la denuncia constitucional contra el exministro de Educación Daniel Alfaro por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento y demora en actos funcionales.
La denuncia fue presentada por los integrantes del Congreso disuelto Edmundo del Águila, Paloma Noceda y Armando Villanueva por la presunta infracción de los artículos 16 y 128 de la Constitución Política.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/dvgnzpfv30f28.cloudfront.net/12-29-2020/t_39ccc37eee1945b3b5c0ef2152d80032_name_vizcarra.jpg)
TE PUEDE INTERESAR
- Elecciones 2021: JEE declara improcedente lista al Congreso del partido Contigo
- Jorge Muñoz sugiere que el Congreso delegue al Ejecutivo la facultad para legislar sobre nueva ley agraria
- Pleno del Congreso se suspende para que se presente un nuevo texto de la ley agraria
- Congreso: Denuncian robo de laptop de la congresista María Teresa Cabrera en su oficina