Martín Vizcarra recibe respaldo de bancada de Peruanos por el Kambio

Mandatario se reunió con el bloque en un hotel de San Isidro. Solo participaron once de sus catorce integrantes.
Miembros de la bancada PpK y Martín Vizcarra. (Foto: USI)

Los integrantes de la bancada se reunieron esta mañana con el presidente de la República, , para expresar su respaldo a las reformas política y del sistema de justicia que ha planteado el Gobierno.

"En reunión con el Presidente , la bancada respalda las acciones del Gobierno en defensa de las reformas constitucionales y legales. ¡Que no nos distraigan! El país necesita con urgencia estas reformas", fue el mensaje publicado en la cuenta de la bancada PpK.

De esta forma, los parlamentarios oficialistas expresaron su apoyo al referéndum planteado por el mandatario el pasado 28 de julio, durante su discurso presidencial, con el objetivo que la consulta popular se lleve a cabo antes de fin de año. 

El último martes, asistió a la ceremonia de conmemoración por la reincorporación de Tacna al Perú. Allí aseveró que continuará con la reforma pese a los "grandes intereses, la delincuencia, el narcotráfico, políticos corruptos, jueces y fiscales que arreglan procesos bajo la mesa".

"No me van a doblegar, continuamos en el rumbo que hemos trazado el 28 de julio. No nos van a doblegar, hagan lo que quieran, hagan lo que puedan, pero no podrán contra el pueblo del Perú que se ha decidido a combatir la corrupción", señaló.

Relacionadas

Ministra de Salud confirmó reunión con Daniel Salaverry

Jorge del Castillo defiende exclusión de Alan García de informe sobre caso Lava jato

Juan Sheput: "Keiko Fujimori actúa por cálculo político"

Luis Galarreta: "Martín Vizcarra tiene un discurso populista y confrontacional"

Alberto Beingolea: "Quiero terminar la Vía Expresa" [ENTREVISTA]

Marisa Glave: "La señora Keiko quería gobernar a través de un pelele"

"Alan García no está en informe porque no hay indicios que puedan vincularlo directamente"

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo