Martín Vizcarra: "El referéndum del 9 de diciembre afianzará la democracia"

El presidente de la República consideró que el referéndum atiende reformas que llevan muchos años esperando concretarse en el Perú
El presidente Martín Vizcarra dijo que el referéndum es parte de una agenda de su Gobierno "mucho más amplia". (Foto: GEC)

El presidente destacó la importancia del referéndum que se llevará a cabo este 9 de diciembre por considerar que someterá a la opinión pública reformas que llevan muchos años esperando poder concretarse y que ahora serán evaluadas por la ciudadanía a través de las urnas.

"El Perú está emprendiendo estas reformas dentro de los cauces de la democracia. Lo fundamental es que será la población la que decidirá, en última instancia, si está de acuerdo o no con las reformas. Ello le dará mayor legitimidad a los resultados. Estoy convencido que el referéndum del 9 de diciembre afianzará la democracia en mi país", declaró en una entrevista al diario chileno El Mercurio.

Martín Vizcarra destacó que las reformas constitucionales que planteó el Gobierno para que el Congreso apruebe y someta a un referéndum son producto de una crisis que afectó al sector judicial y político.

"Estas reformas buscan por un lado, una salida frente a la crisis generada por los casos de corrupción y, por otro, recuperar el prestigio y la imagen de las instituciones. Siempre se ha dicho que las crisis reflejan las falencias y debilidades del sistema pero, al mismo tiempo, representan una oportunidad de cambio", manifestó el jefe de Estado.

Martín Vizcarra reconoció que las cuatro preguntas que serán sometidas a votación en el referéndum "no resolverán los problemas estructurales del Perú", pero señaló que serán vitales por ser un "punto de inflexión" para el progreso y la esperanza de la población.

"Las reformas constitucionales son parte de nuestra agenda que es mucho más amplia, que incluye el impulso de la economía, después de varios meses de contracción precisamente por la inestabilidad; el impulso de las inversiones públicas y privadas, la mejora de la educación y la salud, la lucha contra la anemia, la violencia contra la mujer, un nuevo enfoque de descentralización y generación de empleo", aseguró.

- Migración venezolana -

Otra crisis sobre la cual respondió Martín Vizcarra fue la de Venezuela y la de la ola de migrantes que ha llegado al Perú, huyendo del régimen de Nicolás Maduro.

"Hasta el momento han ingresado al Perú aproximadamente 550 mil ciudadanos venezolanos que, hasta el 31 de diciembre, podrán tramitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), documento que les permite regularizar su situación migratoria y así desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana", informó el mandatario.

Martín Vizcarra indicó que esta migración masiva ha significado retos para los sectores salud y educación, así como en el mercado laboral. "Por ello, hemos buscado tener una respuesta concertada e integral a nivel regional y multilateral, en especial de la Comunidad Andina, la Organización de Estados Americanos y Naciones Unidas", comentó.

El presidente del Perú garantizó que el Gobierno mantiene, desde el inicio, un rol activo de liderazgo a nivel internacional en relación a la crisis de Venezuela, impulsando iniciativas para que se pueda restablecer la democracia en ese país.

Relacionadas

Bruno Giuffra: "No hay nada nuevo ni nada que haya complicado mi caso"

Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción"

Ministerior del Interior ya coordina a nivel internacional captura deJaime Yoshiyama

Patricia Balbuena sobre ex viceministro: "Lo que hubo fue un abuso de confianza"

Rafael Vela: estamos cerca de cerrar colaboración con Odebrecht

Sergio Tejada: "Me indignó que García utilice a la Megacomisión como un argumento para solicitar asilo"

Comisión escuchará hoy los argumentos de Betty Ananculi

Luis Vargas Valdivia: "Es difícil creer en Yoshiyama" [ANÁLISIS]

Versión de Yoshiyama es puesta en duda hasta por los fujimoristas

Referéndum21: ¿Qué es un referéndum? [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Presentan denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación por blindar a Martín Vizcarra

PJ devuelve al Ministerio Público acusación contra Pedro Castillo

Ampuero cuestiona archivamiento de denuncia contra Vizcarra: “Fiscal de la Nación no ha valorado material probatorio”

El Día del Padre y los padres de la patria

Alejandro Muñante sobre Morgan Quero: Debe presentar su carta (de renuncia) a disposición como ministro de Educación

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Siguiente artículo