DESESPERADO. No oculta su deseo de postular a la Presidencia de la República. (@photo.gec)
DESESPERADO. No oculta su deseo de postular a la Presidencia de la República. (@photo.gec)

no se resigna a ver las elecciones generales de 2026 desde la tribuna. El expresidente y fundador del partido político Perú Primero presentó un recurso de amparo ante el para anular la decisión del Congreso de la República que en 2022 lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por un periodo de 5 años.

Según el exmandatario, la decisión parlamentaria —adoptada en su contra por haber participado en la empresa Obraínsa cuando era ministro de Transportes y Comunicaciones durante el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski— vulnera su derecho a participar en la vida política y a elegir y ser elegido.

Cabe señalar, sin embargo, que su pretensión de dejarla sin efecto ya había sido desestimada el año pasado por el Poder Judicial que estableció que la sanción está dentro de las potestades del Poder Legislativo.

MANOTAZO DE AHOGADO

En declaraciones a Perú21TV, el expresidente del TC Ernesto Blume estimó que las gestiones de Vizcarra “son manotazos de ahogado frente a una decisión que resulta irreversible”.

“Es un intento de revertir una situacion que a la luz de la jurisprudencia del TC es irreversible porque el tribunal ya ha dejado claramente establecido que no corresponde plantear demandas de defensa de derechos, como puede ser el amparo, contra actos propios de decisión política del Congreso.

En el caso de la acusación constitucional lo único revisable es si no se ha cumplido con el trámite regular de la acusación constitucional, pero en la decisión de fondo no hay posibilidad de revisión”, subrayó.

Dato

En abril de 2021, Martín Vizcarra fue inhabilitado por primera vez por el Congreso para ejercer cualquier cargo público durante diez años por haberse vacunado en secreto contra el COVID-19.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Yvan Montoya sobre Alejandro Sánchez Sánchez - entrevista completa