Martín Vizcarra: Queremos una educación que rompa estereotipos del machismo

El presidente Martín Vizcarra dijo que la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, pudo exponer ante el Congreso las prioridades de sus políticas educativas
Martín Vizcarra

El presidente de la República, , señaló que la interpelación contra la ministra de Educación, Flor Pablo Medina, permitió al Ejecutivo explicar en el Congreso que, lo que buscan, es promover la eliminación de estereotipos que crea el machismo.

"Creo que la participación de la ministra de Educación en el Congreso de la República ha permitido aclarar cuál es el objetivo que nosotros tenemos con la educación", señaló ante la prensa desde Puno.

"Queremos una educación integral donde los niños lean y también entiendan, que puedan hacer operaciones matemáticas, que estén preparados para la vida y el futuro. También una educación con valores, pero también una educación que rompa los estereotipos que genera el machismo y que están generando tanta violencia contra la mujer", añadió el jefe de Estado.

La ministra Flor Pablo Medina respondió un pliego interpelatorio con 29 preguntas y fue parte del debate que duró unas 12 horas en el pleno del Congreso en medio de críticas contra el enfoque de género y el contenido sexual en un libro para niños de tercero de secundaria.

Martín Vizcarra descartó que el enfoque de género implementado en la currícula de educación busque implementar "tendencias de ningún tipo", como le increparon varios parlamentarios a Flor Pablo Medina durante el debate.

"Cómo no darles una educación con buen contenido pedagógico con buen contenido, de valores, diciéndoles desde niños que todos somos iguales y que tenemos las mismas posibilidades", manifestó.

Paro agrario

De otro lado, Martín Vizcarra aseguró que el Ejecutivo privilegiará el diálogo ante un posible paro agrario y que el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, se ha comprometido con los principales gremios del sector el conversar para evaluar sus reclamos.

"El premier ha manifestado toda la disposición de diálogo para atender los puntos que ellos están planteando. Estoy seguro que, si hay voluntad de las partes, de los agricultores, dirigentes, como hay voluntad nuestra desde el Estado, estoy seguro que podemos ponernos de acuerdo", señaló.

Relacionadas

"No veo por qué hay que rehuir el tema de la educación como discusión política"

Expedición se alista para escalar el Quelccaya, el glaciar tropical más extenso del mundo en Cuzco

Congresista Arimborgo: "la función biológica del sexo es la reproducción y no el placer"

Marilú Martens: "Hay una intención de trabar la política educativa nacional"

“Esta es una oportunidad especial para defender nuestra propuesta pedagógica”

Tampoco malcriadeces

Luis Iberico retornó al Congreso: hoy juró al cargo de parlamentario [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo