• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Martín Vizcarra se opone a devolver los S/524 millones a Odebrecht | PERU21Política: Martín Vizcarra se opone a devolver los S/524 millones a Odebrecht | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Martín Vizcarra se opone a devolver los S/524 millones a Odebrecht

Sentó postura. “El daño (hecho por la empresa) es tan grande que no correspondería hacer una devolución”, manifestó el mandatario, haciendo a un lado el informe del equipo especial de la Fiscalía que recomienda el desembolso para cumplir con acuerdo.

¿y ahora? La postura del presidente Vizcarra determinaría la decisión del Ministerio de Justicia sobre la recomendación de la Fiscalía. (Marco Ramón)
¿y ahora? La postura del presidente Vizcarra determinaría la decisión del Ministerio de Justicia sobre la recomendación de la Fiscalía. (Marco Ramón)
Actualizado el 02/08/2019 07:00 a.m.

Por: Alvaro Reyes / Oscar Quispe

Comenzó la pugna. El presidente Martín Vizcarra dio a conocer ayer su oposición a la entrega de los S/524 millones que le reclama Odebrecht al Estado peruano por la venta de la hidroeléctrica Chaglla. “El daño (hecho por la empresa) es tan grande que no correspondería hacer una devolución”, fueron sus palabras, que parecen una irrevocable sentencia.

La importancia de ese pronunciamiento radica, precisamente, en que es el Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia, el encargado de autorizar el pago.

El conflicto se genera con el equipo especial de la Fiscalía, que busca el abono de ese dinero para cumplir con el acuerdo de colaboración eficaz celebrado con la empresa brasileña.

“Mi posición es que, dado el daño, no solamente moral y ético que ha hecho Odebrecht con el Perú, sino también un daño económico, deberíamos tener un fondo que garantice el cumplimiento de pagos a futuro”, insistió el mandatario en declaraciones a la prensa desde Iquitos.

Vizcarra, de esta manera, planteó la posición del Ejecutivo ante el informe que envió al Minjus el fiscal Rafael Vela, líder del equipo especial.

En el documento enviado el viernes pasado, Vela precisó que la compañía no tiene procesos penales en curso y que, en consecuencia, corresponde ejecutar el desembolso.

¿Pero por qué era importante conocer ese informe? Porque en la sentencia emitida por la jueza María de los Ángeles Álvarez, con la que se homologa el acuerdo con Odebrecht, se señala que si se quiere eximir a la compañía de la aplicación de la Ley N° 30737, la constructora no debe afrontar investigaciones o procesos penales.

Odebrecht busca que se le devuelvan los S/524 millones y para eso el Estado peruano no debe aplicarle la Ley N° 30737, que es la norma que asegura el pago inmediato de la reparación civil.

En el escrito firmado por el fiscal Vela, al que accedió Perú21, se explica que, de acuerdo al nuevo Código Procesal Penal, un proceso penal se reconoce porque se encuentra en la etapa de investigación preparatoria.
Y, según el oficio, ninguna indagación a la constructora está en esa fase.

El caso Gasoducto del Sur, por ejemplo, se encuentra en etapa preliminar. Sin embargo, Vela Barba reveló que la empresa brasileña ha reconocido pagos de sobornos para adjudicarse, en 2008, la vía Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, ubicada en Tarapoto, región San Martín.

Si bien ese caso pasó a la etapa de investigación preparatoria por disposición de la Fiscalía de Tarapoto, en julio pasado, al haber reconocido el pago de coimas invocando el acuerdo de colaboración, la firma se ha visto beneficiada con ese compromiso legal.

LOS ESCENARIOS

Fuentes fiscales indicaron a este diario que si el Ejecutivo no entrega el dinero a Odebrecht, recurso con el que la empresa se comprometió a pagar deudas, se abrirían dos posibles escenarios.

En uno la compañía decide seguir colaborando. No obstante, por la falta de fondos para financiar la colaboración de sus exdirectivos, podría darse que no cumpla con la entrega de información requerida. Y de esa manera no cumpliría con el acuerdo.

Mientras que en el segundo escenario, hay una posibilidad de que la empresa renuncie a su compromiso y no colabore más con las investigaciones. El equipo especial podría quedarse con la prueba documentaria, pero ya no podría usar los testimonios.

TENGA EN CUENTA

- Desde la Procuraduría ad hoc evitaron pronunciarse alegando que aún no han sido notificados del informe del Ministerio Público.

- El equipo especial viajará este domingo a Brasil para interrogar el 6, 7 y 8 de agosto a los exdirectivos de Odebrecht Jorge Barata y Ricardo Boleira.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Odebrecht

Martín Vizcarra

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

After 3: fecha de estreno de “After We Fell”, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

After 3: fecha de estreno de “After We Fell”, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

Dr. Dre regresa a casa tras permanecer internado por un aneurisma cerebral

Dr. Dre regresa a casa tras permanecer internado por un aneurisma cerebral

Ximena Duque, contagiada de COVID-19 durante su embarazo, le pide a su bebé: “Quédate ahí”

Ximena Duque, contagiada de COVID-19 durante su embarazo, le pide a su bebé: “Quédate ahí”

VEA TAMBIÉN

Rosa Bartra afirma que fiscalía busca generar "cortina de humo" con Odebrecht

Rosa Bartra afirma que fiscalía busca generar "cortina de humo" con Odebrecht

Partido Morado: "Al gobierno le falta visión política"

Partido Morado: "Al gobierno le falta visión política"

Disponen formalizar denuncia penal contra periodista acusado de acoso por la congresista Marisa Glave

Disponen formalizar denuncia penal contra periodista acusado de acoso por la congresista Marisa Glave

Iberico: Le dijimos al premier que "adelanto de elecciones debilita la institucionalidad"

Iberico: Le dijimos al premier que "adelanto de elecciones debilita la institucionalidad"

Abren investigación a fiscal de Áncash que protagoniza audio con Walter Ríos

Abren investigación a fiscal de Áncash que protagoniza audio con Walter Ríos
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Nidia Vílchez tras retiro de su candidatura presidencial por el Apra: “No estoy de acuerdo”

Nidia Vílchez tras retiro de su candidatura presidencial por el Apra: “No estoy de acuerdo”

Congreso: Servicio Médico reportó incremento de casos positivos de COVID-19 entre trabajadores

Congreso: Servicio Médico reportó incremento de casos positivos de COVID-19 entre trabajadores

Nidia Vílchez: Comisión Política del Apra decidió retirar su candidatura presidencial

Nidia Vílchez: Comisión Política del Apra decidió retirar su candidatura presidencial

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...