El presidente Martín Vizcarra dijo que la última conversación con Tabaré Vásquez sobre el pedido de asilo de Alan García fue el domingo 18 de noviembre. (Foto: GEC)
El presidente Martín Vizcarra dijo que la última conversación con Tabaré Vásquez sobre el pedido de asilo de Alan García fue el domingo 18 de noviembre. (Foto: GEC)

El presidente de la República, , dijo hoy que no ha recibido información oficial que confirme que el ex mandatario Alan García haya buscado que le otorguen un asilo en otros países distintos a Uruguay, al que formalmente le solicitó refugio hace más de una semana.

"No, oficialmente no ha llegado (esa información)", declaró el mandatario a la prensa.

Sin embargo, Vizcarra sí señaló que había conocido de versiones que indican que el líder aprista, quien argumentó que existe persecución política en su contra, evaluó la posibilidad de buscar asilo en otros países.

"Igual que ustedes (la prensa), tengo el trascendido de que (Alan García) ha buscado otras alternativas de embajadas antes y después, pero ahora hay que esperar", comentó.

El jefe de Estado indicó que la última comunicación directa que tuvo con el presidente de Uruguay, Tabaré Vásquez, fue el domingo 18 de noviembre, cuando tuvo conocimiento del pedido de asilo diplomático de Alan García a este país.

"Le manifesté de manera adelantada que aquí no hay persecución política y plena vigencia del Estado de derecho con independencia de poderes. Después entregamos la nota diplomática", manifestó el presidente de la República.

El diario El Comercio informó que Alan García, antes de acudir a la residencia del embajador de Uruguay ubicada en San Isidro, buscó asilo en países como México, Colombia y Chile. Y no solo es, de acuerdo al mismo medio, García ha consultado en Costa Rica la posibilidad de refugiarse ante la posibilidad de que el gobierno uruguayo le rechace su requerimiento.