Martín Vizcarra sostiene que Ley de publicidad estatal "nos está poniendo una mordaza"

El jefe de Estado criticó que la norma esté perjudicando las campañas de salud pública que viene realizando el Ejecutivo.
Foto 1 de 4
El presidente Martín Vizcarra participó en la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas. (Foto: Facebook / Presidencia Perú)
Martín Vizcarra ofrecerá discurso ante Asamblea General de la ONU a las 11:30 (hora peruana.  (FOTO: @prensapalacio)
Martín Vizcarra expuso en el foto por la Semana del Cambio Climático de la ONU. (FOTO: Twitter @prensapalacio)
El presidente Martín Vizcarra participará en eventos junto a Donald Trump y Justin Trudeau. (Foto: Andina)
El presidente Martín Vizcarra participó en la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas. (Foto: Facebook / Presidencia Perú)
Martín Vizcarra ofrecerá discurso ante Asamblea General de la ONU a las 11:30 (hora peruana.  (FOTO: @prensapalacio)
Martín Vizcarra expuso en el foto por la Semana del Cambio Climático de la ONU. (FOTO: Twitter @prensapalacio)
El presidente Martín Vizcarra participará en eventos junto a Donald Trump y Justin Trudeau. (Foto: Andina)

El presidente de la República, , calificó hoy como una "mordaza" la ley que prohíbe contratar publicidad estatal en medios de comunicación privado debido a que permite divulgar campañas sociales y de salud.

El mandatario declaró ante la prensa en horas de la mañana, mientras se desplazaba por las calles del Centro de Lima como parte de las actividades por el 'Domingo Familiar de la Salud', iniciativa implementada por el Ministerio de Salud para realizar acciones preventivas contra la anemia en todo el territorio nacional.

"Esta campaña la estamos haciendo con mucho esfuerzo. Pero podríamos haber llegado a más personas si es que podríamos en la semana hacer unos avisos en los medios de comunicación masivos que existen para poder dar a conocer a todos los peruanos sobre esta campaña", manifestó.

"Eso [Ley de publicidad estatal] nos limita, en consecuencia vemos que esa ley, para esta campaña nos están poniendo una mordaza porque no podemos anunciar a nivel país el alcance de esta campaña que es en beneficio de la salud pública", refirió en una crítica contra la ley que fue iniciativa del congresista Mauricio Mulder.

Martín Vizcarra enfatizó que, pese a que "hacemos todo el esfuerzo", no es suficiente para convocar a tantas personas como se lograría de ser posible la divulgación de estas campañas a través los medios de comunicación masivos.

"Yo he sacado ayer una grabación. Lo ponemos en redes, yo he hecho un video, y hacemos todo el esfuerzo, pero si además de ello tuviéramos la posibilidad de convocar a toda la población por los medios de comunicación llegaríamos a todas las personas", indicó.

REFORMAS
En otro momento, el jefe de Estado resaltó el avance que viene realizando el Congreso de la República frente a los cuatro proyectos de reforma constitucional planteados por el Ejecutivo.

"Yo entiendo que sí [hay avances]. Ya hay dos que han sido aprobadas por el Pleno del Congreso. Hay una que ha sido aprobada por comisión y falta una adicional que no tengo duda que será el día de mañana lunes aprobada", comentó. 

REUNIÓN CON SALAVERRY
Asimismo, destacó el compromiso del presidente del Congreso, Daniel Salaverry en liderar el proceso para sacar adelante las reformas y cumplir con los plazos asumidos.

"Él [Daniel Salaverry] me ha hecho saber, como presidente del Congreso, cómo va el avance y la confianza que él tiene como representante del Congreso de que se concluya dentro del plazo la aprobación de los cuatro proyectos de reforma constitucional y también la autorización para convocar a referéndum", afirmó Martín Vizcarra.

Relacionadas

Ollanta Humala califica como "especulaciones" los correos de Odebrecht sobre aportes a campaña

Martín Vizcarra: "Es preocupante que Comisión Permanente exonere a Hinostroza"

Ricardo Belmont sí acudirá esta noche al debate municipal del JNE

CPI: Urresti (18.9%), Reggiardo (18.6%) y Muñoz (12.5%) lideran preferencias

Fernando Tuesta Soldevilla: “Es difícil recuperarte si caes en los últimos días”

A una semana de las elecciones, el voto de los indecisos será clave

Keiko Fujimori niega blindaje a César Hinostroza [VIDEO]

Elección bicameral se definirá mediante leyes de desarrollo

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo