Martín Vizcarra: “Las FF.AA. están al servicio del país y no de intereses partidarios o subalternos”

En ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, el presidente subrayó que deben primar “la responsabilidad y sensatez en el país por encima de cualquier cálculo político”.

El jefe de Estado presidió la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas que se llevó a cabo en la Plaza de la Bandera. (Foto: Presidencia)

Fecha de publicación: 30/12/2020 – 2:39

En la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República, Martín Vizcarra, reafirmó este mediodía que las instituciones castrenses están al servicio del país y no de intereses partidarios, grupales o subalternos.

“Las Fuerzas Armadas están al servicio del país, no de intereses partidarios, grupales o subalternos. Los peruanos debemos sentirnos orgullosos de contar con instituciones preparadas para asumir los retos del siglo XXI. La institucionalidad de las Fuerzas Armadas está garantizada y debe estar fuera de cualquier duda.. Hoy contamos con instituciones sólidas, profesionales y respetuosas del Estado de derecho, el orden constitucional y la democracia”, subrayó el mandatario.

El acto se llevó a cabo en la Plaza de la Bandera y contó, además, con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta. Allí coincidió el mandatario con el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, quien, se recuerda, días atrás, en el marco del proceso de vacancia presidencial, intentó contactarse con altos mandos de las Fuerzas Armadas.

MIRA: Cillóniz: Todos por el Perú “no es vientre de alquiler” porque “no ha habido ni un centavo de por medio”

En su discurso de orden, ante tropas del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, el jefe de Estado destacó el papel que han cumplido las Fuerzas Armadas a lo largo de la historia y actualmente en la lucha contra la pandemia por el COVID-19, y agregó que su gobierno está dotándolas de una máxima estabilidad porque son garantía de libertad, justicia y pluralismo.

“Hoy recordamos a los camaradas de armas que ya no están y agradecemos a los que siguen luchando contra la pandemia en el territorio nacional, en zonas de mayor pobreza y vulnerabilidad”, remarcó.

En ese contexto, además, el jefe de Estado añadió que el gobierno “seguirá trabajando hasta el último día y sin distracciones” en la lucha contra la pandemia y la reactivación económica.

Manifestó que ambas tareas requieren del esfuerzo y colaboración de todos los sectores “sin exclusiones ni diferencias” y precisó que los peruanos pueden tener acceso a mejores oportunidades y niveles de vida. Insistió, empero, que eso sólo será posible “si todos actuamos con responsabilidad, pensando en el Perú y reencauzamos la política”.

“Una política mejor no significa estar de acuerdo en todo. Somos un país diverso, con diferentes enfoques y puntos de vista, pero siempre deben primar la sensatez y responsabilidad por encima de cualquier cálculo político o interés particular, la serenidad y cordura antes que apetitos individuales y el afán de algunos sectores por perturbar la marcha del país. Solo así podremos construir un país fuerte, unido, desarrollado, con una democracia solida donde todos los peruanos puedan alcanzar objetivos de progreso y bienestar”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias