Los hombres del presidente: ¿se trabaja mejor sin amigos? [ANÁLISIS]

Solo dos de los diecinueve ministros provienen de vínculos amicales con el mandatario.
Martín Vizcarra

La foto del primer gabinete del presidente es un menú de interrogantes. Sus rostros son hasta ahora desconocidos para las cámaras, y de sus pasados –que poco a poco se irán desentrañando– sabemos muy poco. ¿Quiénes son estos hombres y mujeres que conforman este gabinete que se niega a adjudicarse etiquetas? ¿Cuáles son las similitudes o diferencias con los accidentados gabinetes “de lujo” o “de la reconciliación” de su antecesor, ?

FUERA DEL CÍRCULO DE CONFIANZA

De los 19 ministros, incluido el jefe del gabinete, solo dos han mantenido una relación amical con el presidente Vizcarra. Uno de ellos, claro está, es el premier César Villanueva, con quien ha compartido experiencias de gestión regional. Además, fue la primera persona convocada públicamente a Palacio de Gobierno una vez ungido mandatario. El otro es el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo. De hecho, fue el primero en asumir una cartera en reemplazo del venido a menos Bruno Giuffra. Ambos, Vizcarra y Trujillo, son viejos conocidos dentro de la administración pública. Es interesante destacar que el resto de los ministros no muestra como antecedente algún tipo de relación de confianza con el presidente Vizcarra.

Este detalle resalta aún más si lo comparamos con el primer gabinete de PPK, aquel llamado “de lujo”, presidido por Fernando Zavala, en el que 12 de los ministros, incluido el entonces premier, tenían una amistad estrecha y de confianza con el ex presidente.

Con el tiempo, los cambios de gabinete y las permanentes crisis, las amistades de Kuczynski fueron dejadas de lado. Así, en el primer gabinete Aráoz, solo ocuparon puestos ministeriales cinco provenientes de círculos de amistad; y luego, en el gabinete llamado de la reconciliación, esta cifra disminuyó a tres.

Los hombres del presidente: ¿se trabaja mejor sin amigos? (Perú21)

MÁS TECNÓCRATAS, MENOS POLÍTICOS 

El mandatario Vizcarra decidió contradecir las expectativas. Previo a los nombramientos ministeriales, la opinología vaticinaba un gabinete de unidad, de ancha base, de gran manejo político para armonizar las relaciones Ejecutivo-Legislativo. Ha quedado claro que no fue así.

La revisión de las hojas de vida de cada uno de los actuales ministros nos permite afirmar que el actual gabinete Villanueva es uno de los más tecnocráticos: 16 de sus 19 miembros tiene experiencia en el sector al cual se les ha designado. Incluso las “excepciones” –Edmer Trujillo, ministro de Transportes y Comunicaciones; Salvador Heresi, ministro de Justicia; y Daniel Córdova, Produce– tienen experiencia pública, pero en otros sectores. Esta misma cifra –16 de 19– se repite cuando analizamos sus experiencias profesionales en el Estado. Los catalogados “políticos” son apenas dos: Heresi y Villanueva.

De esta manera, se comprueba que el criterio predominante para la elección de los ministros ha sido, en primero lugar, la experiencia dentro de la maquinaria estatal y, segundo, el conocimiento de las áreas. Mientras el perfil tecnocrático se mantiene, la diferencia principal en la era Vizcarra es que los “amiguismos” ya no tienen cabida.

CIFRAS

- 2 ministros trabajaron previamente con Vizcarra: Villanueva y Trujillo.

- 2 participaron en campañas políticas: Heresi y Villanueva.

Relacionadas

Rafael Roncagliolo: "La izquierda peruana no es cuco, sino pequeño gatito"

Ex asesora de la PCM desmiente declaraciones del ex presidente PPK

Gregorio Santos se presenta en la inauguración del estadio Paolo Guerrero

Ministro Heresi: “Queremos un Ministerio de Justicia cercano al ciudadano”

Premier Villanueva reitera que se acelerará la reconstrucción con cambios

Piden explicaciones al Mininter por "uso desproporcional de la fuerza" en San Marcos

Premier César Villanueva: “Nuestro gobierno no tiene una posición antagónica”

Héctor Becerril sobre Madre Mía: 'Se conoce este caso por los medios, pero es más grave'

Ollanta Humala: “Esperamos recuperar lo justo, nuestra libertad”

Kenji Fujimori solicitó a la Fiscalía reprogramar su cita

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo