Dos congresistas de la bancada Nueva Constitución, del Congreso de la República, plantearon formalmente una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra, actual candidato al Parlamento por Somos Perú, tras haber admitido que fue parte de los ensayos que realizó el laboratorio Sinopharm en el Perú en la fase 3 de su vacuna contra el coronavirus (COVID-19).
La acusación firmada por los congresistas Orlando Arapa y Rubén Ramos, ambos de Nueva Constitución, solicitan que se incluyan como medios probatorios, además de un reportaje televisivo y las declaraciones del propio Vizcarra Cornejo de este 11 de febrero, que se consideren las declaraciones adicionales del expresidente, de la ministra de Salud Pilar Mazzetti y el expresidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, las cuales deberán ser solicitadas posteriormente.
Los congresistas indican que es cuestionable que el expresidente Martín Vizcarra “haya sido beneficiario de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm cuando el Perú ha sido uno de los países más afectados con muertes por el COVID-19″.
MIRA: César Hinostroza: Pleno del Congreso aprobó denuncia constitucional por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’
También destacan que el expresidente nunca informó sobre el hecho, a pesar de ser algo relevante, además de indicar que hay un “sospechoso acto doloso” por la política de acercamiento que tuvo el Ejecutivo con el gobierno de China, donde está ubicado el laboratorio Sinopharm.
“Estos hechos generan fundadas sospechas que la vacuna contra el COVID-19 aplicada al expresidente Martín Vizcarra Cornejo sería producto de haberse valido de su cargo como presidente de la República, lo que, precisamente, le permite tener tranquilidad y hacer campaña sin cumplir las medidas de distanciamiento social, conforme lo informan los medios de comunicación”, señalan los legisladores.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/WGZQI37AANGVBH3AX4O6AYFNIA.jpg)
Esta denuncia constitucional deberá ser derivada a la subcomisión correspondiente, la que evaluará su admisión y posteriormente planteará a la Comisión Permanente que se le otorgue un plazo, si es que cumple con los requisitos, para ser investigada y elaborar un informe final.
El congresista Jim Ali Mamani, de la bancada Nueva Constitución, había anunciado esta mañana que su agrupación iba a plantear una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra por haber participado en la fase 3 del ensayo de la vacuna de Sinopharm en octubre del 2020.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/zuxsh3Ah/poster.jpg)
“Me abstendré de dar detalles de los presuntos delitos e infracciones constitucionales, en vista que soy miembro de la subcomisión [...] Sin embargo, en vista de la trascendencia y los hechos y en vista que el país sepa la verdad, pido que una vez se presente la denuncia, pido que sea tramitada de inmediato y traída al pleno de esta subcomisión”, anunció esta mañana en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/Eg77R0An/poster.jpg)