Martín Vizcarra: Fiscalía pide 25 años contra expresidente

Caso Obrainsa se encontraría en paso previo para el inicio del juicio oral contra el exgobernador de Moquegua por presuntos actos de corrupción.

El fiscal presentó una acusación contra el expresidente por presuntos actos de corrupción cuando se desempeñó como presidente regional de Moquegua. El recurso legal fue presentado ante el y pidió que el exmandatario sea condenado a 25 años de prisión.

Vizcarra fue previamente acusado por cohecho pasivo propio por el caso Obrainsa. En ese caso, la pena solicitada fue de 15 años. No obstante, tras el requerimiento de Juárez Atoche, la solicitud de pena se elevaría a 25 años por el presunto delito de colusión simple.

MIRA: Y sigue la farra: Congresistas reciben aumento de más de 3 mil soles para gastos de representación

Inicio del caso

El caso inició en 2021, cuando aspirantes a ser colaboradores eficaces declararon ante el fiscal sobre presuntos sobornos que habría recibido el entonces gobernador Martín Vizcarra.

En ese sentido, el expresidente habría beneficiado a empresas vinculadas al Club de la construcción para la ejecución del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo, así como del Hospital Regional de Moquegua.

Quien lleva a cabo el control de la acusación del fiscal Juárez Atoche es la jueza Margarita Salcedo. Esta etapa es el acto previo para el inicio del juicio oral por el presunto delito de colusión simple. En este proceso, la pena contra el exjefe de Estado aumentaría a 25 años por la figura penal de acumulación.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Encuesta Ipsos Perú21: 94% de peruanos rechaza que sentenciados postulen a la presidencia




Tags Relacionados:

Más en Política

Congreso aprueba ley que crea incentivos para el cine peruano

Ministro de Trabajo señala que aún no hay fecha para “discutir” aumento de sueldo mínimo vital

Comisión de Constitución da visto bueno a delegar facultades legislativas al Ejecutivo

Roberto Chiabra sobre la segunda votación de ley que precisa prescripción de lesa humanidad: “Eso se va a ver el viernes”

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Siguiente artículo