Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Desde Moquegua, el presidente se mostró una vez más en contra de un posible cambio de los fiscales Rafael Vela y , quienes forman parte del Equipo Especial que tiene a su cargo la investigación del caso Lava Jato.

“No estamos de acuerdo, todas las instituciones tienen que fortalecer la lucha contra la corrupción y para eso se debe respaldar a quienes trabajan en ese objetivo”, manifestó a La República.

En se sentido, indicó que los fiscales que investigan el presunto pago de sobornos de parte de la constructora brasilera Odebrecht, deberían estar respaldados por su institución.

“Creo que los fiscales que están trabajando en el caso Lava Jato y diversos temas de suma importancia deberían tener el respaldo de las propias instituciones, así que espero no sucedan este tipo de decisiones (cambios)”, afirmó.

Martín Vizcarra también fue consultado sobre la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política y destacó que estarán encargados de recabar información de diversos grupos políticos y especialistas para preparar propuestas legislativas.

“Apuntan a dar propuestas de proyectos para mejorar el sistema político y como ellos han dicho en función a una reunión que tuvimos el viernes pasado, ellos van a recabar información de los diversos grupos políticos como también van a recabar información de especialistas para que entre todos hagamos propuestas idóneas para mejorar nuestro sistema político”, sostuvo.

Como se recuerda, Martín Vizcarra designó a la Comisión de Alto Nivel de la Reforma Política la cual está encabezada por el politólogo Fernando Tuesta. Además de Martín Tanaka, Milagros Campos, Paula Muñoz y Jessica Bensa.

Esta comisión tiene el encargo de entregar al mandatario propuestas de reforma política que puedan ser enviadas al Congreso en la siguiente legislatura que inicia en marzo del 2019.