Martín Vizcarra: "No podemos defraudar a los peruanos una vez más"

En la inauguración del Acuerdo Nacional, el presidente dijo que es el momento para la reforma del país. "No se puede postergar más este tema", indicó.
Foto 1 de 1
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)
Martín Vizcarra: "Destitución de todo el CNM es imprescindible". (Mario Zapata/Perú21)

No podemos defraudar a los peruanos una vez más”, con esas palabras, el presidente se refirió esta mañana a las propuestas enviadas por el Ejecutivo al Congreso, las cuales buscan la reforma del sistema de administración de justicia y, entre otras cosas, luchar contra la corrupción.

"Tenemos que ser claros y duros en la lucha de la corrupción. La corrupción no solo afecta la moral de todos los peruanos, sino que principalmente afecta a los más pobres. Son a ellos que se les priva de los servicios a los cuales tienen derecho porque no llega el presupuesto, se desvía. Eso tenemos que combatirlo con instituciones sólidas", afirmó desde Palacio de Gobierno.

Esta mañana, Vizcarra lidera la reunión del Acuerdo Nacional sobre la Reforma Política y del Sistema de Justicia.

En un breve discurso de apertura a la sesión, el presidente defendió su propuesta que busca la reforma judicial "no solo por los audios, sino que somos conscientes de que es una institución que necesita reformarse para recuperar la confianza y administrar la justicia de forma transparente para todos los peruanos".

Aclaró que para llevar a cabo esta reforma es necesario tener legitimidad, la cual se tendría a partir de un referéndum

"No se puede postergar más este tema. El momento ha llegado, creemos que esta oportunidad no la podemos dejar pasar. Todos debemos, en estas circunstancias, poner todo nuestro esfuerzo. Dejar nuestras prioridades individuales para poner la prioridad país, que es mirar al futuro con instituciones sólidas", indicó Vizcarra, que ha llegado a una aprobación mayor al 40%.

"Estamos en un momento crucial. El país entero está pendiente de las decisiones. No podemos defraudar a los peruanos una vez más", refirió.

Relacionadas

Hallan responsabilidad de Ollanta Humala en caso Madre Mía

Fiscalía abre investigación a Alfredo Thorne por caso Chinchero

Vizcarra calificó de exitosa la reunión del IV Gabinete Binacional con Bolivia

Martín Vizcarra anuncia plan de integración energética y vial con Bolivia

Fiscales superiores piden sanciones a quienes cometieron actos de corrupción

Segundo Tapia cuestionó a legisladores que exigen renuncia de Pedro Chávarry

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo