Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción"

El presidente Martín Vizcarra reiteró que en el Perú hay respeto a las instituciones y a la independencia de poderes
Foto 1 de 3
Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción" (Piko Tamashiro/GEC)
Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción" (Piko Tamashiro/GEC)
Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción" (Piko Tamashiro/GEC)
Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción" (Piko Tamashiro/GEC)
Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción" (Piko Tamashiro/GEC)
Martín Vizcarra: "No se puede confundir persecución política con lucha contra la corrupción" (Piko Tamashiro/GEC)

El presidente de la República, , señaló que las investigaciones que se están dando en el Perú contra ex presidentes y líderes políticos están poniendo a prueba a las instituciones y a la democracia, y que estas se llevan a cabo en respeto pleno a la separación de poderes.

"Los órganos que administran justicia tienen plena autonomía e independencia para cumplir su función. Debo reafirmar, en ese sentido, que no existe persecución política contra nadie. Así lo han reconocido los propios partidos y líderes políticos en mi país, varios de los cuales están sujetos a investigaciones. No se puede confundir persecución política con lucha frontal contra la corrupción", señaló el jefe de Estado en una entrevista al diario chileno "El Mercurio".

Martín Vizcarra recordó que los últimos cinco ex presidentes y Keiko Fujimori, lideresa del partido con mayor representación en el Congreso (Fuerza Popular) "o están detenidos, sometidos a investigaciones, o están rehuyendo de la justicia".

"No solo la sociedad peruana está impactada, sino la comunidad internacional. Todo esto, ciertamente, afecta la imagen del país. Sin embargo, al mismo tiempo, estos casos están poniendo a prueba la capacidad de las instituciones y de la propia democracia, para determinar las culpas y juzgar a los responsables en el marco del debido proceso", comentó.

Debido al impacto de los casos de corrupción que están siendo investigados, no solo en el Perú, sino a nivel regional, Martín Vizcarra destacó la necesidad de una respuesta internacional contra la corrupción.

"La corrupción es un problema de alcance internacional. Por ello, necesitamos una respuesta conjunta que nos permita actuar con mayor eficacia contra este flagelo", comentó en referencia al 'Compromiso de Lima' firmado en la VIII Cumbre de las Américas.

- Relación con Chile -

El presidente Martín Vizcarra comentó que la relación bilateral con Chile está en "uno de los mejores momentos" en el marco del II Gabinete Binacional que se llevará a cabo hoy y que lo llevará a reunirse con Sebastián Piñera.

"Este encuentro confirma el salto cualitativo que dio la cooperación entre nuestros países a partir del I Gabinete realizado en Lima el 2017, que impulsó una agenda integral con visión de futuro", indicó.

El jefe de Estado señaló que la agenda es importante con compromisos importantes asumidos en materia de desarrollo fronterizo, asuntos sociales, seguridad, comercio, ambiente y cultura. Asimismo, aseguró que brindarán especial atención a la integración y desarrollo de la frontera entre Perú y Chile.

Relacionadas

Ministerior del Interior ya coordina a nivel internacional captura deJaime Yoshiyama

Rafael Vela: estamos cerca de cerrar colaboración con Odebrecht

Sergio Tejada: "Me indignó que García utilice a la Megacomisión como un argumento para solicitar asilo"

Comisión escuchará hoy los argumentos de Betty Ananculi

Luis Vargas Valdivia: "Es difícil creer en Yoshiyama" [ANÁLISIS]

Versión de Yoshiyama es puesta en duda hasta por los fujimoristas

Referéndum21: ¿Qué es un referéndum? [VIDEO]

Ana María Choquehuanca: "Queremos permanecer unidos como bancada"

Arana pide priorizar caso de Donayre en Comisión de Levantamiento de Inmunidad

Sala revoca incautación de la vivienda de Nadine Heredia

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo