/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Martín Vizcarra: Comisión Permanente aprobó informe que recomienda inhabilitarlo por 5 años

La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomienda inhabilitar al expresidente Martín Vizcarra por 5 años para ejercer cualquier cargo público.

Imagen
Fecha Actualización
La Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomienda inhabilitar al expresidente Martín Vizcarra por 5 años para ejercer cualquier cargo público.
La acusación fue presentada por la excongresista Yeni Vilcatoma, quien argumentó que el exmandatario no renunció a sus acciones en la empresa CyM Vizcarra S.A.C cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones entre el 2016 y 2017.
El informe fue aprobado por unanimidad (23 votos a favor). Vizcarra Cornejo fue acusado por la presunta infracción del artículo 126 de la Constitución Política, referido a la prohibición de intervenir en la dirección o gestión de empresas y asociaciones privadas.
No obstante, el informe concluye que no se ha podido demostrar que el expresidente haya “favorecido los intereses económicos” de la empresa Obrainsa en la adjudicación de una serie de obras (construcción de puentes), así como la construcción de kilómetros de carretera.
El documento agrega que la Constitución establece un conjunto de prohibiciones e impedimentos a los ministros de Estado como son los siguientes: no pueden ser gestores de intereses propios o de terceros; no pueden ejercer actividad privada, y no pueden intervenir en la dirección o gestión de empresas ni asociaciones privadas.
Del mismo modo, con 22 votos a favor, la Comisión Permanente aprobó la designación del congresista Fernando Meléndez (Alianza para el Progreso) para sustentar el informe final aprobado de la Denuncia Constitucional 290.
Cabe indicar que durante la sesión, la presidente del Congreso, Mirtha Vásquez (Frente Amplio), informó que el exmandatario envió un documento explicando que no podrá asistir al debate de dicho documento, debido a que se encontraba mal de salud.
Por ello, el exmandatario solicitó la reprogramación de su presentación ante dicho grupo de trabajo. Sin embargo, el pedido fue rechazado por los integrantes de la Comisión Permanente.
VIDEO SUGERIDO