Martín Vizcarra sobre caso Lava Jato: "Lo que quiere la población es saber la verdad"

El presidente de la Repúblicareiteró su respaldo para que las investigaciones "lleguen a la verdad".
Martín Vizcarra

El presidente aseguró este martes que la población del Perú tiene que conocer la verdad en torno a los investigados por el Caso Lava Jato y reiteró su respaldo a la fiscalía y al Poder Judicial para que las investigaciones "lleguen a la verdad".

"Lo que siempre nosotros hemos pedido y hemos reclamado a las instituciones que administran justicia es que se llegue a la verdad y para eso todo el apoyo, para eso independencia de poderes. Algunas veces hemos dado algunas opiniones, pero respetando la independencia de poderes y lo que determine el Ministerio Público y el Poder Judicial lo respetamos", sostuvo en diálogo con la prensa.

"Lo que quiere la población de todo el Perú y lo importante es saber la verdad y esperemos que lleguemos a esa verdad para corregir los errores que han habido para proyectar al Perú y trabajar todos juntos en función del futuro que todos esperamos", señaló.

dio estas declaraciones luego de que el fiscal José Domingo Pérez hiciera pública la confesión del exvicepresidente de Petroperu , quien reveló que el US$1.3 millón que Odebrecht le depositó en la Banca Privada de Andorra era en realidad para el fallecido exmandatario Alan García y consideró que "lo importante" es que la población conozca la verdad.

Interpelaciones

En otro momento, dijo que respeta las interpelaciones y citaciones a sus ministros puesto que se encuentran en el marco constitucional.

Sin embargo, remarcó que su Gobierno tiene "posiciones claras" de hacia dónde tiene que dirigirse al país para el bienestar de los ciudadanos.

"Nosotros respetamos todo lo que está establecido en la ley y la Constitución es una figura, es un procedimiento que está establecido en la Constitución el citar y convocar a ministros, primero para que puedan dar informes como también que puedan ser interpelados", indicó.

"Pero decimos que tenemos posiciones claras de dónde queremos ir como país. Ayer hemos estado con el Acuerdo Nacional viendo el futuro del Perú, pero hay instituciones que quieren regresar al pasado. Nosotros iremos con una visión de futuro en todos los aspectos. Hay que mirar el futuro y hay que ver lo mejor para todos los ciudadanos", añadió.

Relacionadas

Declaraciones de Miguel Atala son "falsas", dice el abogado de Alan García

Vizcarra: "Ojalá que el camino que han iniciado en Venezuela los lleve al retorno a la democracia"

Abogado de Enrique Cornejo solicita no considerar testimonio de colaborador eficaz

Del Águila: Hoy se debería aprobar predictamen para levantarle inmunidad a Donayre

Designan a María Rojas Junes como viceministra de Políticas Agrarias

Sala confirmó condena a Edwin Donayre y le impuso cinco años de prisión

En FP hay una voluntad de "usar políticamente la educación para captar votos", sostiene Del Solar

Tags Relacionados:

Más en Política

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

Siguiente artículo