Presidente Martín Vizcarra inauguró obras en Pasco y Junín. (Foto: Agencia Andina)
Presidente Martín Vizcarra inauguró obras en Pasco y Junín. (Foto: Agencia Andina)

El presidente de la República, , aseguró que la reforma del sistema de administración de justicia es necesaria para que se pueda detectar y sacar a todos los corruptos y no solo a los que se han visto implicados en los audios entre jueces, fiscales y ex miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

"¿Solo esos magistrados en Lima han obrado de manera inadecuada o delincuencial o también existen igual en todo el Perú? No podemos poner un parche y pensar que la solución está en cambiar a ese juez. Tenemos que reformular todo el sistema de justicia del Perú y eso es lo que nos proponemos. No basta cambiar a un corrupto, tenemos que sacar a todos", dijo en un evento en Ucayali, luego de recordar los audios que revelaron actos de corrupción en el sistema judicial.

"Hemos constatado, a través de unos audios, que grandes magistrados, grandes jueces, hacían negociados de manera oscura; arreglaban juicios", comentó.

En ese sentido, Martín Vizcarra recordó que el Ejecutivo ha planteado llevar a cabo un referéndum para que se aprueben los proyectos de ley de reforma constitucional. También confirmó que hoy estarán entregando las iniciativas referidas a la política.

"Siguiendo una tradición muy amazónica, me dijeron: '¿Tú quieres saber el futuro? Toma ayahuasca'. Sin embargo, para saber el futuro del referéndum planteado y la decisión que va a tomar la población no necesito ayahuasca sino estar en contacto directamente con ustedes", manifestó .

Exhortación al Congreso

El mandatario aprovechó la oportunidad para reiterar su pedido al Congreso para que atienda a la brevedad los proyectos de reforma constitucional.

"Hoy, inmediatamente después de regresar a Lima, iremos con el primer ministro () a entregar personalmente estos tres proyectos de reforma constitucional a los congresistas y no dudo que le van a dar prioridad cuando lo tengan en sus manos", añadió.

A la fecha, el Ejecutivo ha enviado al Parlamento los proyectos de ley relacionados a la reforma del sistema judicial, entre los que se encuentra la iniciativa para la propuesta de reforma constitucional del CNM. Están pendientes las propuestas sobre la no reelección de congresistas, la bicameralidad y el financiamiento a los partidos políticos.