Aprobación del presidente Martín Vizcarra sube 14 puntos en un mes

En la última medición de Datum, el presidente de la República pasó de 47% a 61%, a seis meses de haber asumido la máxima magistratura del país. Keiko Fujimori mantiene altos indicadores de rechazo popular.
Foto 1 de 5
Aprobación del presidente Martín Vizcarra sube 14 puntos en un mes. (USI)
Martín Vizcarra criticó decisión de Comisión Permanente en exlcuir a César Hinostroza de invetigación como parte de red criminal. . (FOTO: USI)
Martín Vizcarra resaltó los avances del Congreso en las reformas de justicia y del sistema político. (FOTO: USI)
Martín Vizcarra anunció nuevos aumentos salariales para los maestros. (Foto: Agencia Andina)
Martín Vizcarra declaró ante la prensa al realizar actividades en el Rímac. (Foto: Agencia Andina)
Aprobación del presidente Martín Vizcarra sube 14 puntos en un mes. (USI)
Martín Vizcarra criticó decisión de Comisión Permanente en exlcuir a César Hinostroza de invetigación como parte de red criminal. . (FOTO: USI)
Martín Vizcarra resaltó los avances del Congreso en las reformas de justicia y del sistema político. (FOTO: USI)
Martín Vizcarra anunció nuevos aumentos salariales para los maestros. (Foto: Agencia Andina)
Martín Vizcarra declaró ante la prensa al realizar actividades en el Rímac. (Foto: Agencia Andina)

La lentitud con la que el empezó a debatir las reformas constitucionales que planteó, hizo que el 16 de setiembre el presidente planteara una cuestión de confianza, la cual fue aprobada tres días después.

Esos gestos del mandatario habrían motivado que su aprobación aumente considerablemente en el último mes. Según el último sondeo de Datum, elaborado para Perú21 y Gestión, Vizcarra pasó de 47% a 61%. Es la cifra más alta de respaldo ciudadano desde que asumió el poder.

La firmeza ante el Legislativo benefició también al primer ministro, César Villanueva. Desde que asumió el cargo, siempre había perdido puntos en su aprobación. En esta encuesta, sin embargo, logra pasar de 21% a 31%. Lo mismo sucede con los ministros de Economía y Justicia. La nota del gobierno cambia de 9.1 a 9.7.

500-0118 - PULSO Octubre 2018 - Informe Coyuntura by Redacción Perú21 on Scribd

Por su parte, el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, también gana un poco de terreno –su aprobación salta de 15% a 18%–, quizá por mostrar una imagen de consenso y por haber comprometido su palabra con los plazos exigidos por el Ejecutivo para poder realizar el referéndum. La otra cara de la moneda es Keiko Fujimori, cuya aprobación sigue cayendo (de 12% a 11%) y su desaprobación sigue alta.

Relacionadas

Gómez Baca pedirá a Vizcarra sacar a las Fuerzas Armadas para combatir delincuencia

Daniel Urresti lidera último simulacro de votación, seguido muy de cerca por Jorge Muñoz

Ricardo Belmont minimizó resultados de encuestas antes de ir al debate

Luis Castañeda Pardo: “Tengo confianza en que vamos a ganar”

Daniel Urresti afirma que "cuando termine mi mandato dirán: 'Urresti cumplió'"

Ollanta Humala califica como "especulaciones" los correos de Odebrecht sobre aportes a campaña

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo