El presidente Martín Vizcarra recordó el planteamiento de adelanto de elecciones que hizo el 28 de julio. (Foto: Presidencia)
El presidente Martín Vizcarra recordó el planteamiento de adelanto de elecciones que hizo el 28 de julio. (Foto: Presidencia)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El presidente de la República insistió este martes en que su gobierno priorizará el diálogo para sacar adelante cualquier proyecto minero con las comunidades implicadas en el sector con el fin de evitar el costo social como sucedió el 2009 con 'El Baguazo'.

En la inauguración de un colegio en Comas, el mandatario también hizo énfasis en que su gobierno está a favor de las inversiones mineras, pues a través de ellas se logra el crecimiento económico que sirve para realizar infraestructuras. 

"Hay mucha gente que critica la posición del gobierno de búsqueda de diálogo y nos quiere dar lecciones de cómo solucionar los problemas, ¿a través de la confrontación? En el 2009 un problema social en Bagua costo la vida de 33 personas 23 policías y 10 comuneros. Hay muchas autoridades que respaldan estas formas de gobernar que es descentraliza escuchando a los alcaldes de la misma zona", dijo Vizcarra.

Respecto a la filtración del audio sobre la reunión que tuvo con las autoridades de la región por el proyecto Tía María, Martín Vizcarra señaló que "el audio no es más que una muestra del esfuerzo del gobierno para buscar consenso". 

¿POSIBLE VACANCIA?

Vizcarra manifestó que su opinión sobre no devolver los S/ 524 millones que solicita la constructora Odebrecht por la venta de la central hidroeléctrica Chaglla, no perjudican al Equipo Especial de Lava Jato porque solo busca "lo mejor para el Estado".

Sobre una posible moción de vacancia presidencial mencionada por el congresista aprista Mauricio Mulder, Martín Vizcarra mencionó: "Si alguien pretende una vacancia por buscar el diálogo, la concertación y con respeto a la población y a toda la sociedad buscando el desarrollo del país seguramente se va a quedar a medio camino".