Martín Belaunde Lossio: Bolivia lo ubicó con sistema satelital y rastreando 2 llamadas

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que operativo de captura comenzó con personal encubierto y con ayuda de “grupos de élite”.
Martín Belaunde Lossio: Bolivia lo ubicó con sistema satelital y rastreando 2 llamadas. (AFP)

El ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, informó que la Policía de su país utilizó un sistema satelital y rastreó 2 llamadas que hizo para dar con su paradero, objetivo que consiguió a 5 días de su fuga.

"Trabajamos con el sistema satelital a partir de llamadas, que se hizo de la ubicación de estaciones bases, que son las que captan las señales satelitales y con esta información se fue mapeando una serie de datos", dijo en contacto telefónico con la radio Panamericana de Bolivia.

Romero precisó que el operativo para capturar a Martín Belaunde Lossio, quien fue entregado este viernes a las autoridades peruanas, comenzó con un personal encubierto, que obtuvo información del entorno del empresario peruano.

Romero explicó que se hizo la "ubicación satelital de llamadas", que permitió hacer un mapa perimetral de posibles áreas de información.

Detalló que con ayuda de "grupos de élite" de la Policía de Bolivia que fueron trasladados de las ciudades de Trinidad, Chimoré y Santa Cruz, se rastrearon varias zonas, entre ellas helipuertos clandestinos, además de trabajar en el cruce de movimientos de personas que se trasladaban de La Paz, El Alto, Santa Cruz y Trinidad.

"Eso nos ha permitido ver que habían algunos movimientos acordados, una persona que tenía que recoger dinero para poder facilitar el paso al Brasil", agregó.

Sin embargo, destacó que el elemento que más ayudó fueron las llamadas específicas que realizó a un medio de comunicación del Perú.

"Fueron dos llamadas las que se realizaron al Perú, entre una y otra llamada hubo una diferencia de ocho horas. Ahí pudimos corroborar una ubicación cercana", puntualizó.

El ministro de Gobierno especificó que Martín Belaunde Lossio se trasladó vía terrestre (por los Yungas, al norte de La Paz), llegó a Caranavi y se trasladó a San Borja, luego a Trinidad. De Trinidad siguió vía terrestre a la localidad de Magdalena, en la provincia Iténez, donde llegó el lunes en la noche.

Según la información proporcionada por el Gobierno, Belaunde Lossio fue cobijado por la familia de Martín Quispe, vecino de El Alto. Romero aclaró que el empresario peruano "no opuso resistencia" para su arresto.

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Siguiente artículo