/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fuerza Popular elige a Martha Moyano para presidir Constitución y enfrentar embates de Perú Libre

Imagen
Fecha Actualización
Preparados para lo que ya parece ser una nueva guerra declarada con Perú Libre, en defensa de la Constitución de 1993, Fuerza Popular anunció ayer que la congresista Martha Moyano fue elegida por su bancada como la presidenta de la Comisión de Constitución, en medio del anuncio hecho por Vladimir Cerrón de insistir con la presentación de un proyecto de ley para que se siga debatiendo una Asamblea Constituyente, pese a que este tema no cuenta con el respaldo mayoritario del Parlamento.
La insistencia del sentenciado fundador del partido de lápiz en su proyecto fue recibida como una afrenta por Keiko Fujimori, la lideresa de Fuerza Popular, que ya anticipó de manera contundente que la convocatoria de su aliado de mesa para una nueva Carta Magna simplemente “no va”.
Moyano será, pues, quien deberá hacer frente a la embestida cerronista por la Asamblea Constituyente y heredará una comisión con una treintena de dictámenes pendientes, y algunos proyectos, como el de la elección uninominal de congresistas, presentado hace tres meses por Adriana Tudela, de Avanza País, que va de la mano con la propuesta hecha por la presidenta Dina Bolaurte en su discurso por Fiestas Patrias.
En el mensaje la mandataria planteó, además, el retorno a la bicameralidad. Precisamente el proyecto de las dos cámaras congresales fue aprobado por el Pleno, aunque debe ser ratificado vía referéndum.
Pero la arremetida perulibrista por su nueva Constitución parece ser más ruido que nueces, según estima el abogado constitucionalista Alejandro Rospigliosi, por lo que esta iniciativa volvería a perderse entre la minoría parlamentaria.
“La fuerza de los votos hará aterrizar a Perú Libre de esta iniciativa. Una reforma constitucional requiere 87 votos en dos legislaturas, o 66 votos más referéndum. Perú Libre y sus aliados jamás llegaron siquiera a los 66 votos”, señaló el especialista a Perú21.
Rospigliosi recordó que entre los proyectos de reforma constitucional pendientes en la Comisión de Constitución está el referido a que el presidente en funciones pueda ser acusado por delitos de corrupción, aprendiendo de la experiencia del caso Pedro Castillo.
Para el constitucionalista sería importante también que se vea el proyecto que elimina la ley de elección de los representantes ante el Parlamento Andino, pues ayudaría a reducir gastos públicos innecesarios.
PRESIDENCIAS DEFINIDAS
Las otras tres comisiones que le corresponden a Fuerza Popular en esta nueva legislatura ya tienen también presidentes. César Revilla tendrá a cargo Economía; Eduardo Castillo, Agraria; y Alejandro Aguinaga, la Comisión de Relaciones Exteriores.
Así, ya son 13 los grupos de trabajo parlamentarios que confirmaron a sus responsables (ver recuadro). Este miércoles, en su reunión de bancada, Perú Libre debe definir los nombres de sus presidentes de Fiscalización, Justicia y Vivienda. Falta saber también los nombres de quienes tendrán a su cargo las comisiones de Trabajo y Energía y Minas —en manos del Bloque Magisterial—, y de Educación, a cargo de Perú Bicentenario.
VIDEO RECOMENDADO: