Maritza García: Fuerza Popular impidió inscripción de Cambio 21 como bancada

La legisladora consideró que la mayoría parlamentaria no quieren darle cupo en las comisiones al bloque liderado por el suspendido congresista Kenji Fujimori.

La congresista no agrupada lamentó esta tarde que haya impedido la inscripción de Cambio 21 como bancada pese a que una reciente fallo del Tribunal Constitucional (TC) faculta a los legisladores a hacerlo si es que salieron de sus bancadas por "razones de conciencia".

Los legisladores que renunciaron de Fuerza Popular, acompañando al hoy suspendido parlamentario Kenji Fujimori, esperaban que la Oficialía Mayor del Congreso tramitara hoy su inscripción como bancada; sin embargo, a través de una cuestión previa el Pleno decidió enviar su requerimiento a la Comisión de Constitución.

"No nos quieren dar cupo en las comisiones [...] Lo que corresponde a la Comisión de Constitución es analizar el fallo del TC; no obstante, la aclaración que ya hizo el presidente del TC, el señor Blume", denunció García.

"Muy poco les interesa acatar los fallos del Tribunal, sino acatan los fallos del Tribunal Constitucional ¿qué podrá esperar el pueblo peruano de este Parlamento?", añadió.

La parlamentaria dijo que, si bien vio que el presidente del Parlamento "tenía la voluntad" de aceptar su inscripción, "la mayoría aplastante votó a favor por la cuestión previa y bueno, mandaron eso a un análisis que seguramente va a demorar un año y no nos van a dejar trabajar nuevamente en las comisiones".

En esa línea, García consideró que este hecho es "un acto de venganza" por parte de Fuerza Popular" contra ellos por haber renunciado a su bancada.

Explicó que este tipo de decisiones en Fuerza Popular se toman por disposición de Keiko Fujimori.

"Yo aprovecho para hacer un llamado a la señora Keiko Fujimori y que por favor cumpla con los fallos del TC, sino cumple con los fallos vamos a tener que denunciar a los responsables", afirmó.

Relacionadas

Daniel Salaverry afirma que la reforma judicial "no lo puede hacer una sola institución"

Contraloría incauta documentación del Consejo Nacional de la Magistratura

Consejo de Ministros aprobaría mañana iniciativas para la reforma judicial

Ministro de Justicia pedirá informe por demora en extradición de Alejandro Toledo

Pedro Chávarry será recusado si no se inhibe de investigar a César Hinostroza

Tags Relacionados:

Más en Política

Congreso interpelará a tres ministros de Estado la próxima semana

¡El colmo! Rosangella Barbarán propone que algunos congresistas paguen menos impuestos

Congreso aprueba ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Pedro Castillo se burla de cirugías de Dina Boluarte: “Más falsas que la nariz de Pinocho” (VIDEO)

Congreso aprueba admisión de la moción de interpelación al ministro de Transportes

Ministro de Justicia sobre propuesta que elimina JNJ: “No implica que se vaya a intervenir la justicia”

Siguiente artículo