Han pasado casi dos semanas del fallo del Tribunal Constitucional, que autoriza a los congresistas renunciantes a formar una bancada. ¿Qué acciones está realizando su facción para hacerlo efectivo?
En realidad, desde el momento que el emitió su fallo ya somos una bancada. Claro, tenemos que seguir los procedimientos, pero ya somos una bancada. Es un fallo inobjetable de acuerdo a ley, así que solo esperamos que cumplan con el requerimiento.

Pero, ¿qué han hecho? ¿O solo están esperando?
El último viernes hemos presentado un documento reiterativo al oficial mayor (José Cevasco) y esperamos que le dé trámite.

¿Qué van a buscar una vez que los reconozcan, oficialmente, como bancada?
Integrar la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, ya que nos corresponde por derecho, sobre todo por los casos que están por verse, entre ellos el del congresista (Héctor) Becerril. Si no cumplen el requerimiento, es porque nos quieren impedir de participar.

¿Ya han definido quién la integraría?
Nosotros ya hemos definido hasta nuestra vocería. Estamos esperando la formalidad.

¿Quién será su vocero?
Estamos esperando que se formalice para anunciarlo.

¿Y si no se formaliza?
Cevasco está obligado a dar cumplimiento al artículo 121 del Código Procesal Constitucional, que establece claramente que contra las sentencias del TC no cabe impugnación alguna. Esperamos que se formalice antes del 25 de julio.

¿Se les sumarán a ustedes otros legisladores?
Hasta ahora somos los mismos que renunciamos a Fuerza Popular.