Marita Barreto presentó denuncia ante la Comisaría de Jesús María. (Foto: GEC)
Marita Barreto presentó denuncia ante la Comisaría de Jesús María. (Foto: GEC)

Un auto negro, descuidado, casi destartalado, y sin matrícula delantera levantó las sospechas. El vehículo de placa D3W-648 estaba estacionado en las inmediaciones de la vivienda de la fiscal superior , coordinadora del equipo especial contra la corrupción del poder (Eficcop). Dos hombres con celulares en mano —como si esperaran grabar con la cámara— aguardaban en su interior. Eran cerca de las 9:00 a.m. de ayer. Todos los indicios indicaban un posible reglaje.

La idea de un ilegal seguimiento tomó más forma cuando, al ser intervenidos por el cuerpo de seguridad de Barreto, ambas personas se identificaron como policías.

Se trataba de los suboficiales Alejandro Díaz Vidal y Joel Vílchez Ulfe, de la Policía Judicial del Callao. Estaban fuera de su jurisdicción y el carro marca Hyundai está a nombre de Bertha Díaz Collantes.

La excusa que dieron fue que se encontraban en un operativo encubierto para detener a un requisitoriado y que tenían la autorización del comandante Santos Candia Esquivel, jefe de Requisitorias del Callao. Pero ambas respuestas quedaron desvirtuadas en el día.

Caso Marita Barreto

El oficio judicial que presentaron para justificar su operación era del 26 de abril, hace más de un mes, y los domicilios del hombre que querían detener estaban en Pueblo Libre y La Molina.

Además, según fuentes de Perú21, Santos Candia fue consultado por la seguridad policial de Barreto y negó haber emitido algún permiso para la supuesta diligencia reservada.

Sin embargo, no se trató del único vehículo en la escena. De acuerdo al parte policial elaborado por el resguardo de la jefa del Eficcop, el suboficial Alcides Navarro Prado apareció a bordo del auto Hyundai F6S-220 para intentar defender a sus colegas.

Parte policial emitido por la seguridad de la fiscal Barreto.
Parte policial emitido por la seguridad de la fiscal Barreto.

El documento, al que accedió este diario, indica que Navarro manifestó que el requisitoriado en cuestión vivía por el Campo de Marte y que ellos se habían detenido unas calles antes por una “falla mecánica” que presentó su carro.

El vehículo con el que apareció el suboficial Navarro.
El vehículo con el que apareció el suboficial Navarro.

También mostró una papeleta de comisión para justificar la labor que realizaban, pero esta no llevaba firmas ni sellos.

“Se advierte claramente que no se trataba del cumplimiento de un deber respecto a policías pertenecientes al Callao (…) cuyas características responden a un perfil de seguimiento e inteligencia”, relató la fiscal Barreto en la denuncia que interpuso en la Comisaría de Jesús María.

Fuentes cercanas al Eficcop indicaron que con este reglaje se habría tratado de conocer la rutina que despliega Marita Barreto y así conocer sus movimientos.

Consideraron que ese operativo fue dispuesto “por las más altas esferas del poder”, ya que el equipo especial investiga a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte.

Se desmarca

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, descartó que desde su fuero se haya emitido alguna orden u operativo contra la fiscal Barreto.

“Bajo ninguna circunstancia mi gestión va a permitir que se practique acciones que afecten derechos fundamentales y la gobernabilidad”, declaró en RPP. “Esto no está dispuesto ni ordenado por ninguna autoridad del ministerio y menos aún por este ministro”, agregó.

Santiváñez ordenó al general Óscar Arriola, comandante general PNP encargado, que Inspectoría de la PNP inicie una investigación para determinar responsabilidades.

Tenga en cuenta

-No es la primera vez que Marita Barreto denuncia ser víctima de reglaje. En agosto de 2021, bajo el gobierno de Pedro Castillo, advirtió que un dron ingresó a su domicilio para grabar.

-Para hoy está programada una nueva diligencia de deslacrado del celular del exministro del Interior, Carlos Morán, por el caso Los Waykis en la Sombra que involucra a Nicanor Boluarte.