Mario Vargas Llosa: “Sería una vergüenza que el Uruguay concediera el asilo a Alan García”

En su columna Piedra de Toque del diario El País de España, el escritor negó que en el Perú haya persecución política, tal como argumenta García.
Foto 1 de 4
El autor de 'La ciudad y los perros' espera que su biblioteca entera pase a ser parte del dominio de los arequipeños. (Hay Festival).
El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, se refirió a la crisis del fujimorismo durante su segunda presentación en el Hay Festival Arequipa. (USI)
(Esther Vargas)
Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa en el 'Hay Festival, Arequipa. (FOTO: Esther Vargas)
El autor de 'La ciudad y los perros' espera que su biblioteca entera pase a ser parte del dominio de los arequipeños. (Hay Festival).
El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, se refirió a la crisis del fujimorismo durante su segunda presentación en el Hay Festival Arequipa. (USI)
(Esther Vargas)
Salman Rushdie y Mario Vargas Llosa en el 'Hay Festival, Arequipa. (FOTO: Esther Vargas)

El premio Nobel de Literatura peruano, , afirmó este sábado que sería "una vergüenza que Uruguay concediera el asilo" al ex presidente luego de que este lo haya solicitado una semana atrás. 

En su columna el escritor negó que en el Perú haya persecución política, tal como argumenta García. El nobel indica que probablemente nunca ha habido mayor libertad de expresión de la que goza hoy el país.

MVLL señala que García opto por pedir asilo ya que se encontró cercado por la justicia "debido a supuestos malos manejos y coimas recibidas durante su segundo gobierno con motivo de la construcción del Metro de Lima", y no por estar siendo investigado "por sus ideas y actuaciones políticas".

Es así que otorgarle el asilo sería "como proporcionar una coartada de respetabilidad y victimismo" al exmandatario, indica Vargas Llosa.

El novelista opina que la mala fama que rodeaba a la justicia peruana y latinoamericana ha cambiado en los últimos meses con la aparición de un grupo de jueces y fiscales dispuestos a combatir la corrupción enquistada en los más altos niveles del Estado.

Este escenario, dijo, lo pudo advertir en la última visita que hizo al país, a comienzos de este mes.

Vargas Llosa señaló que derecho de asilo es "la más respetable de las instituciones en un continente tan poco democrático como ha sido América Latina" que ha servido como una puerta de escape contra las dictaduras o regímenes autoritarios sufridos por países como el Perú.

Es por ello, resaltó, que  "no es justo ni aceptable que en un periodo como el actual, en el que, en contraste con aquella tradición, se vive un régimen de libertades y de respeto a la legalidad, el Uruguay conceda la condición de perseguido político a un dirigente a quien la justicia investiga como presunto ladrón".

Relacionadas

Alan García comparte video donde Juan Luis Cipriani defiende el asilo

Interpol evalúa pedido de captura del exministro Jaime Yoshiyama

Enrique Bernales, una vida que bregó por la democracia

Martín Vizcarra: "La indiferencia también es violencia"

Gobierno brindará internet gratuito a 66 localidades de la región Moquegua

Enrique Bernales: Políticos peruanos se pronunciaron por muerte del constitucionalista

Alan García rompió su silencio y dedicó sentido reconocimiento a Enrique Bernales

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo