(Foto: EFE / Javier Lopez).
(Foto: EFE / Javier Lopez).

El escritor peruano brindó esta mañana una entrevista con RPP donde habló de diversos temas, principalmente del que enfrentará a y Pedro Castillo en el Perú, aunque también se refirió a la pandemia del

Como se conoce, el escritor ha vivido estos últimos años en Madrid, España. En dicha ciudad el nobel ha guardado confinamiento a causa del COVID-19.

“Hemos estado confinado un año y medio, encerrados sin salir. Eso para un escritor no es tan terrible porque está acostumbrado a estar solo”, mencionó en la entrevista radial.

MIRA: Jorge Montoya: “Para que Vargas Llosa esté apoyando a Fujimori es porque ve el peligro que estamos atravesando”

Sin embargo, el autor de ‘La ciudad y los perros’, hizo anotaciones sobre cómo se viene gestionando la crisis sanitaria en el Perú. Ello para explicar que dicho escenario ha tenido consecuencias en el voto de la primera vuelta.

“Pero en el caso del Perú eso ha jugado un papel importante en el resultado de la primera vuelta”, señaló el escritor. “Los peruanos han estado tremendamente disgustados con lo mal llevada que estuvo esta pandemia. Las vacunas no llegaron, no había dinero para comprar las vacunas o lo que es mucho más terrible, las vacunas fueron objeto de una corrupción en sectores muy delimitados del propio gobierno”.

Para el nobel de Literatura, esta mala gestión derivó en un disgusto que se reflejó un apoyo al candidato presidencial

“Todo eso ha provocado un disgusto que ha llevado a los peruanos a votar por un candidato que parecía alejado de toda esta corrupción. Creo que eso explica muchísimo la victoria de Castillo en esta primera vuelta”, indicó.

DEFENDER LA LIBERTAD

Para finalizar la extensa entrevista, Mario Vargas Llosa exhortó a los peruanos a pensar su voto con mucha responsabilidad.

“Es importante que para esta segunda vuelta los peruanos recapaciten y actúen con responsabilidad. La democracia, la libertad, es fundamental (...) Que encima de todos los problemas que tenemos venga una dictadura, como es el caso de Venezuela, Cuba o Nicaragua, sería verdaderamente trágico”, comentó.

“Los problemas no se resuelven a través de una dictadura, los problemas se agravan, los problemas son infinitamente peores al final. La corrupción es el ámbito donde funcionan todas las dictaduras”, agregó.

Frente a este escenario, MVL pidió defender y votar a favor “de la libertad”. “La libertad es lo último que nos queda desgraciadamente en el Perú. No sacrifiquemos la libertad por esta falsa imagen de lo que podría ser una renovación profunda de la realidad peruana”, señaló.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Álvaro Vargas Llosa explica opción por Keiko Fujimori en 2da vuelta electoral en Perú
Álvaro Vargas Llosa explica opción por Keiko Fujimori en 2da vuelta electoral en Perú