Marilú Martens: “La sociedad debe valorar más a los docentes” [ENTREVISTA]

Exministra de Educación reflexiona sobre el rol de los profesores en el desarrollo del país en el Día del Maestro.
Martens señala que la política educativa busca revalorar la labor de los maestros. (GEC)

Hoy se celebra el Día del Maestro. Con ese motivo, la exministra de Educación conversó con Perú21 sobre la importante labor de los docentes y el valor de sus enseñanzas en el desarrollo de nuestro país.

La labor del maestro es trascendental, pero parece que hay quienes no la comparten. Hace poco, la presidenta de la Comisión de Educación, Milagros Salazar, dijo que el maestro podría ser casi prescindible si es que había buenos textos escolares…
Fue triste escuchar esa expresión de una congresista, una representante de los peruanos y más aún presidenta de la Comisión de Educación. Ojalá pueda salir y pedir disculpas. Ningún texto reemplaza a un profesor, que es el agente más importante en la formación de nuestros estudiantes.

¿El rol del maestro ante las nuevas tecnologías ha cambiado o cambiará en el futuro?
Yo veo al maestro como un gestor de la formación integral de los estudiantes. Es quien les enseña valores y las competencias que requieren. Sí es verdad que hoy hay muchas formas de adquirir información, pero el maestro no es un dador de esa información, es quien acompaña a los estudiantes para que puedan desarrollar sus capacidades.

¿Hay actualmente en el Perú un déficit de maestros en nuestras escuelas?
Lo que tenemos que hacer con los profesores es reordenar nuestro sistema. Tenemos suficientes maestros; sin embargo, carecemos de profesores en las zonas rurales. No es que necesite crecer, quizá sí empezar a hacer que ingresen a la carrera, porque hay muchos que son contratados.

Hay un debate sobre el rol de la educación sexual en las escuelas. ¿Qué tan lejos debe llegar la educación sexual en la educación básica regular?
Es totalmente necesario. Sí es verdad que hubo mucho debate por el enfoque de género que contiene la formación de educación sexual integral de los estudiantes, la cual debe ser vista por los padres como una educación científica, ética, pertinente a la edad, a la madurez de los estudiantes.

¿Qué les respondería a los colectivos que afirman que la educación sexual debe recaer en los padres de familia?
Hay padres con preocupación genuina y hay que llegar a ellos para poder informarles de qué se trata la educación sexual integral que se da en los colegios. Esta no es lo que estos colectivos están propagando, porque la información que dan no es real. El Minedu tiene una misión muy importante de llegar a los padres.

Como sociedad, ¿valoramos como se merece el oficio del maestro?
Creo que no. Por eso, dentro de la política educativa hay un componente importante que es la revalorización del docente, que va más allá de mejorar la remuneración. La sociedad tiene que valorar más la gran labor que hacen los docentes, porque de ella depende que podamos avanzar como país, que podamos salir de nuestros círculos de pobreza.

Relacionadas

Congreso busca investigar a la Sunedu pero parlamentarios tienen vínculos con universidades

Martín Vizcarra: Queremos una educación que rompa estereotipos del machismo

Flor Pablo: Lo que ganamos con interpelación fue respaldo a una educación integral

Incrementarían en 20% reparación de los Humala

Congresistas le piden a Daniel Salaverry regalos por el Día de la Madre y él responde así [VIDEO]

Del Solar agradece a ministra Flor Pablo por "su defensa de la educación" en interpelación

Araoz tras interpelación a Flor Pablo: "Lo más triste es que perdemos horas de manera infértil"

"No veo por qué hay que rehuir el tema de la educación como discusión política"

Glave sobre pedido de prisión preventiva a Villarán: "Es algo que se veía venir"

Luis Castañeda no asistirá a citación del Congreso y solicita reprogramación

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo