/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Lluvia de renuncias en AP: Alva, Monteza y López se van de la bancada

Imagen
Fecha Actualización
La congresista María del Carmen Alva presentó su renuncia irrevocable a la bancada de Acción Popular, en una decisión que aceleró tras la elección de Darwin Espinoza, investigado por caso ‘Los Niños’, como nuevo vocero de ese grupo parlamentario. Tras la dimisión de Alva se confirmaron luego otras dos renuncias: las de Silvia Monteza e Ilich López, quienes anunciaron su salida, disconformes con la designación de Espinoza.
A través de un comunicado enviado a la Oficialía Mayor del Congreso, Alva señaló estar en desacuerdo con la línea política de su ahora ex bancada, la que apuntó “nunca había tocado fondo”.
“Estoy en total desacuerdo con la línea política y la dirección de la bancada, desde hace varios meses, que ha impulsado el grupo de colegas que controla la mayoría”, indicó la parlamentaria, quien justifica su salida explicando que la conducción de algunos miembros de su bancada no se ajusta a los principios impulsados por el fundador del partido, Fernando Belaunde Terry.
Calificó como “un total desacierto” la elección como vocero de Espinoza, en vista de los serios cuestionamientos y las denuncias que tiene en su contra.
En sus redes sociales, Alva continuó mostrando su malestar por la designación de uno de los principales investigados por el caso Los Niños.
“Quienes hoy tomaron la bancada no lo representan. Duele e indigna que la vocería caiga en manos de los congresistas más cuestionados”, escribió la parlamentaria, quien ya desde hace algunos meses había marcado distancia de sus colegas investigados.
Horas después los congresistas Monteza y López anunciaron, también su renuncia a la bancada en desacuerdo con la elección de Espinoza como principal vocero de este grupo parlamentario.
“Por el respeto a la doctrina acciopopulista y al legado de Fernando Belaúnde, he tomado la decisión de renunciar a la bancada de Accón Popular, donde no existe justicia ni respeto. Este es un nuevo inicio, ¡adelante!”, escribió la congresista en sus redes sociales.
López hizo lo mismo: “He tomado la firme decisión de renunciar a la bancada de Acción Popular, porque considero que debió tomar un rumbo de enmienda respecto a los errores y desaciertos que pudieran haberse cometido, además de alejarse de cualquier cuestionamiento, ello en aras de reivindicar la imagen de Fernando Belaúnde y su legado, con profunda convicción acciopopulista”, escribió en sus redes. Ambos legisladores enviaron sus respectivas cartas a la Oficiaía Mayor del Congreso.
Tras estas renuncias la bancada se redujo a doce integrantes. Otros congresistas como Edwin Martínez,no descartaron alejarse de este grupo parlamentario.

VIDEO RECOMENDADO: