María del Carmen Alva asegura que periodistas podrán ingresar al Congreso desde el próximo 31 de mayo

Durante la reunión con el relator de la CIDH, la presidenta del Parlamento aseguró que la prensa tendrá acceso al Palacio Legislativo a finales de este mes.

María del Carmen Alva se reunió este jueves con el relator de la CIDH. Foto: Congreso de la República

Fecha de publicación: 19/05/2022 – 11:45

Durante la reunión de este jueves con Pedro Vaca, relator para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), informó que el próximo 31 de mayo los periodistas podrán ingresar a las instalaciones del Palacio Legislativo.

El Parlamento indicó que Alva Prieto le brindó esta fecha a Vaca durante el diálogo de más de una hora que tuvo lugar en la sala Grau del Congreso y que no fue transmitido por su canal oficial.

Durante la cita, la titular del Legislativo le explicó al relator de la CIDH que los representantes de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima ya se encuentran supervisando la infraestructura del Congreso con el propósito de que los ambientes estén seguros y que no haya riesgos para los periodistas.

En la reunión también participaron el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Ernesto Bustamante (Fuerza Popular), y la titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Gladys Echaíz (APP).

Antes de retirarse del Parlamento, Pedro Vaca recorrió, en compañía de María del Carmen Alva, los ambientes del Hall de los Pasos Perdidos, la sala de cronistas parlamentarios que está en remodelación, y el hemiciclo de sesiones.

Relator de la CIDH se pronuncia

Tras la reunión que mantuvo con representantes del Legislativo, el relator para la libertad de expresión de la CIDH confirmó que el ingreso a los periodistas a las instalaciones se daría a finales del mes de mayo. Además, dijo que no pudo precisar si es que este ingreso sería a todas las instalaciones, incluyendo el hemiciclo, o a la oficina que destinarán para la labor de la prensa.

No estoy de acuerdo que exista esta carpa. También manifesté que los periodistas consideran que es humillante ver la actividad parlamentaria desde una pantalla. Esperamos se emprendan esfuerzos para que se abra el hemiciclo lo más pronto posible”, agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias