Fiscal superior califica las acciones del abogado como una tomadura de pelo. (Rafael Cornejo)
Fiscal superior califica las acciones del abogado como una tomadura de pelo. (Rafael Cornejo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Fabiola Valle/fvalle@peru21.comEl coordinador de Fiscalías de Lavado de Activos, , manifestó que el Ministerio Público no debería recibir más acciones y quejas del abogado ni de sus asesores mientras no se entregue a la justicia.

"Primero debe ponerse a derecho y luego presentar documentación en su defensa. Orellana presenta diversas acciones como si estuviera libre. Ello es una tomadura de pelo, sobre todo para la Policía, que lo busca", refirió a Perú21.

Agregó que los hábeas corpus que presentan el prófugo y sus abogados "entorpecen y retrasan el proceso de investigación del caso Orellana".

Ante ello, el penalista opinó que una persona prófuga de la justicia no está impedida de presentar acciones. "En todo caso, el fiscal puede rechazar las denuncias si considera que no tienen fundamento", dijo.

Guzmán, además, exhortó a , abogado de Orellana, a que se acoja a la confesión sincera para que colabore con la justicia y reduzca su condena.

Carlos Camacho, vocero de Jiménez, señaló que el excoronel de la Policía no se acogerá a la confesión sincera a pesar de haber recibido la propuesta de la Fiscalía. "No ha cometido ningún delito", remarcó.

EN PIEDRAS GORDASEn tanto, el congresista , presidente de la comisión que investiga , anunció a Perú21 que su grupo de trabajo irá, a fin de mes, al penal de Piedras Gordas, en Lima, para recoger las declaraciones de , expresidente regional de Áncash, y de Luis Arroyo, alcalde del Santa.

Guevara recordó que el fiscal Marco de la Cruz, presidente de la Junta de Fiscales de Huaraz, sobre la actuación de los fiscales en esa jurisdicción y, además, con su testimonio se contrastará la versión que dio el fiscal de la Nación, , respecto a su labor en el tema de 'La Centralita', que implica a Orellana.

Cabe recordar que la titular de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delito de Lavado de Activos, Marita Barreto, a cargo del caso Orellana, tiene más de 50 quejas ante el Órgano de Control Interno.

Estas quejas fueron presentadas por personas que integran la red Orellana, denunció el fiscal Marco Guzmán.