El rector de la PUCP, Marcial Rubio, calificó hoy como "lamentable" la decisión del Vaticano de despojar a dicha casa de estudios los títulos de "pontificia" y "católica", debido a que no adecuó sus estatutos a las normas de la Santa Sede.
"No es la mejor muestra de tolerancia y respeto a las libertades que se decrete que una universidad católica no puede llamarse como tal, pero que sus bienes materiales sí", señaló Rubio a la revista Puntoedu.
En ese sentido, afirmó que el centro de estudios registró la denominación de Pontificia Universidad Católica del Perú, por lo que tienen "el pleno derecho de seguir utilizándolo mientras lo consideren conveniente".
"Este es nuestro nombre oficial y a través de él somos reconocidos nacional e internacionalmente. Tenemos el pleno derecho a seguir utilizándolo mientras lo consideremos conveniente. Cualquier decisión que se tome al respecto es potestad de los organismos de gobierno de la propia universidad", añadió.
Rubio calificó como "una afirmación inexacta" lo mencionado por el Vaticano en su decreto respecto a que la Universidad Católica está sometida al derecho canónico y que su patrimonio posee condición de bien eclesiástico.
"La PUCP es una institución peruana, constituida en el Perú, inscrita como asociación civil y domiciliada en el Perú, que se rige por la legislación peruana y no por el derecho canónico. Por lo tanto, los bienes de la PUCP son propiedad de la PUCP y están protegidos por la Constitución y las leyes peruanas", indicó.
"Lamentablemente, la gravedad de los términos planteados por el reciente decreto nos obligará a revisar la relación estatutaria que mantenemos con ella", agregó.