Marcelo Odebrecht: "Yo estuve con Alan García seis o siete veces"

El ex CEO de la constructora brasileña aseguró que “nunca tuvo un pacto de amigos con él”, pero indicó que el ex presidente mantenía una estrecha relación con su familia.
Alan García se vuelve a defender y afirma que aparecen 35 iniciales 'AG' en agendas de Odebrecht. (EFE)

La reciente publicación del portal de investigación periodística IDL-Reporteros sobre las declaraciones de en Curitiba comprometen a varios ex mandatarios, entre ellos a .

Según los audios presentados por la citada web, el ex CEO de la firma brasileña hace referencia a "apoyos" hacia el ex jefe de Estado.

"Yo diría que con toda seguridad, a pesar de que no tengo información precisa, que nosotros apoyamos a Alan García", suscribe la transcripción realizada por IDL-Reporteros.

Explica —además— que es quien puede precisar mayores detalles de cómo se dieron dichos aportes.

Marcelo Odebrecht detalla en el audio difundido que la ayuda se brindaba —en términos generales— "en algunos casos pudo ser de manera oficial, en otros casos a través de una empresa local. Se puede hacer por ‘caja 2’, con pagos no contabilizados".

Agregó que viajaba al Perú, en algunos casos, hasta tres veces al año y que todas las veces que iba buscaba estar con el presidente. "Estuve varias veces con los tres presidentes", refiere en dicho audio.

Es precisamente aquí cuando el empresario brasileño especifica la frecuencia con la que coincidía con Alan García.

"Yo estuve con Alan García seis o siete veces", se le escucha decir. Sin embargo, Odebrecht hace énfasis en que no mantenían relación amical alguna, "pero él confiaba en nosotros como empresa".

Empero, el ex CEO de la constructora indicó que el ex presidente había conocido a varios miembros de su familia.

"Alan García era un presidente que tenía una estrecha relación con la familia. Alan García conoció a mi abuelo en el primer mandato, luego a mi padre y después conmigo. Era una relación de confianza", cita la transcripción de la en mención.

Sostuvo que las reuniones con el líder aprista se dieron, durante su gobierno, "en una antesala o una oficina" y que solo una vez se vio con Alan luego de su mandato.

"Estuve con él, cuando ya no era presidente, en la casa de Barata. Cuando ya estaba Humala. Pero como presidente yo estuve en Palacio y en algunos eventos oficiales", sentencia.

Relacionadas

Keiko Fujimori: “Marcelo Odebrecht en mi caso especula. No me conoce, ni me dio dinero” [FOTOS]

Juan Luis Cipriani: "La violencia no es un lenguaje demócrata ni cristiano ni racional"

Lizbeth Robles: “Francesco Petrozzi reúne las condiciones para ser ministro de Cultura”

Marcelo Odebrecht: ‘Yo imagino que PPK sí ha recibido ‘pagos no contabilizados’’

Marcelo Odebrecht sobre Keiko Fujimori: "Es casi seguro que le dimos contribución a su campaña y al partido"

Alan García: “Odebrecht no menciona ningún hecho concreto, coima ni aporte (a mí)”

Peruanos desaprueban desempeño de vicepresidentes Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, según Ipsos

Kenji Fujimori supera en popularidad a su hermana Keiko, según Ipsos

El 56% de los peruanos aprueba indulto a Alberto Fujimori, según Ipsos

Popularidad del presidente Kuczynski asciende al 25% según Ipsos [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo