Manuel Fajardo y Alfredo Crespo abandonaron penal de Piedras Gordas

Miembros de la cúpula de Movadef, entre ellos el abogado de Abimael Guzmán, fueron excarcelados a las 17:00 horas.

[ACTUALIZADO A LAS 17:29]Los miembros de la cúpula del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (), y , abandonaron esta tarde el penal de Piedras Gordas de Ancón, esto luego que un fallo del cambiara la orden de prisión preventiva en su contra por la de comparecencia restringida.

En sus primeras declaraciones en libertad, Crespo –quien es abogado del excabecilla senderista Abimael Guzmán– manifestó que "el Movadef no puede participar como organización política en las elecciones, pero tenemos derecho a opinar sobre política". También agradeció a , padre del presidente de la República, "por la solidaridad con nosotros".

Casi al mismo tiempo el procurador antiterrorismo, , presentó un recurso de nulidad al fallo judicial que permitió esta excarcelación.

"¿Cómo es posible que el Poder Judicial viva de espaldas al pueblo?", exclamó el funcionario ante la prensa.

[ACTUALIZADO A LAS 10:37]

Esta tarde serán excarcelados los ocho miembros de la cúpula senderista del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (), tras el fallo de la Sala Penal Nacional del que cambió la orden de prisión preventiva por la de comparecencia restringida.

Así lo informó el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (), José Luis Pérez Guadalupe, quien consideró "bien difícil" que se evite la liberación de esas personas. Precisó que su institución recibió ayer la orden judicial de excarcelación y tiene 24 horas como máximo para cumplirla.

Entre los beneficiados por la decisión judicial están , abogado del excabecilla senderista y el fundador del Movadef, .

"Efectivamente la orden nos llegó ayer en la tarde. Debemos ser respetuosos y cumplidores de lo dispuesto por el Poder Judicial. (…) Se debe evaluar a cada una de las personas con orden de comparecencia y que no haya otra orden de detención de otra corte a nivel nacional. Al mediodía se terminará con esa revisión y en la tarde pueden estar saliendo", explicó Pérez Guadalupe.

Indicó que los miembros del Movadef saldrán de los penales de Piedras Gordas y del penal de mujeres de Chorrillos. "Hay que ser respetuosos pero tampoco, como sociedad, no hay que ser ingenuos y, por eso, debemos seguir investigando a gente sospechosa", señaló en Canal N.

Al respecto, el procurador antiterrorismo, Julio Galindo, rechazó la decisión judicial y señaló que evalúa qué acciones tomará su despacho contra los magistrados que liberaron a la cúpula del Movadef.

"Estoy indignado. No me parece correcto que un magistrado pueda haber variado el mandato de prisión preventiva a comparecencia restringida. Esto es absolutamente grave, hemos tenido pruebas materiales concretas, audios, videos, testigos, colaboradores eficaces, que no se han tomado en cuenta", enfatizó.

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo