/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Negocios en Puno a punto de quebrar

Luego de atravesar los episodios más críticos de la pandemia, en Puno –y en todo el país– se buscó la reactivación para revertir los embates en la economía, sin embargo, los planes y proyectos quedaron truncados con la irrupción de violentas manifestaciones. Los negocios y la población de Juliaca, la segunda ciudad más importante de Puno, piden encontrar una solución a los conflictos para no cerrar negocios, que no se incremente el desempleo y evitar más muertes en el país.

Imagen
Fecha Actualización
Luego de atravesar los episodios más críticos de la pandemia, en Puno –y en todo el país– se buscó la reactivación para revertir los embates en la economía, sin embargo, los planes y proyectos quedaron truncados con la irrupción de violentas manifestaciones. Los negocios y la población de Juliaca, la segunda ciudad más importante de Puno, piden encontrar una solución a los conflictos para no cerrar negocios, que no se incremente el desempleo y evitar más muertes en el país.
Perú21 conversó con algunos negociantes de Juliaca para conocer su situación. Todos pidieron mantener en reserva su identidad por miedo a represalias de los protestantes. Antes el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac de Juliaca era punto de negocio importante en la ciudad. Hoy es una base militar y pocos negocios aledaños tratan de salir a flote.
Uno de esos emprendedores que se resiste a cerrar es Isabel (58), quien se dedica desde los 15 años a la venta de ropa y accesorios típicos de Puno. “La venta ha bajado fuerte. No hay a quién vender. Ya ningún foráneo quiere visitarnos”, mencionó.
Cuenta que ahorró por muchos años para poder comprar un local cerca al terminal aéreo y si bien en un inicio todo marchaba bien, ahora hace cuentas para llegar a fin de mes.”La suspensión de la Virgen de la Candelaria afectó muchísimo. Ahí todos compran, incluso los lugareños”, comentó.
Isabel demanda que las manifestaciones cesen en su región porque la situación es insostenible, pero también pide que la presidenta Dina Boluarte dé un paso al costado. “Nunca he marchado. Quiero que las marchas terminen, pero Dina ha traicionado al pueblo”, declaró.
Nancy reclamó que las protestas en Juliaca son organizadas por dirigentes que amedrentan a pequeños comerciantes de los mercados. “Si no marchan los multan o castigan sin dejar que vendan, por eso muchos están obligados a marchar”, acotó.
Para Nancy, la mandataria Boluarte debe ser “más consciente” sobre la situación que atraviesa Puno. “Prefiero que se vaya, que renuncie y también el Congreso”, apuntó.

VIDEO RECOMENDADO