Maestros del Sutep anuncian huelga indefinida

Este miércoles 16 de octubre iniciará la huelga en las provincias de en Loreto, Tumbes, Ica y Arequipa. 

Fecha de publicación: 13/10/2024 – 9:09

Los maestros y auxiliares del Sutep anunciaron una huelga indefinida para el 16 de octubre y responsabilizan al gobierno por el «incumplimiento de los acuerdos suscritos con el gremio en Convenio colectivo y mesa técnica».

MIRA: Jueza María Vidal posa en evento con socia de ‘Chibolín’

«Los acuerdos incumplidos tienen fuerza de ley y su único objetivo es encaminarnos a solucionar los graves problemas que enfrentan los escolares y toda la comunidad educativa. Uno de estos problemas es el crítico estado en que se encuentra la infraestructura de muchas escuelas del país, lo que pone en grave peligro la vida y la dignidad humana», afirmó Lucio Castro, secretario general del Sutep.

Ellos aseguraron que el gobierno no cumplió con su promesa de destinar el 6% del PBI al sector Educación y que esto impide cuidar la salud de los alumnos con psicólogos, enfermeros y odontólogos, así como garantizar su seguridad y alimentación. 

Además, manifestaron que el gobierno tampoco cumplió con el compromiso de incrementar las remuneraciones de los maestros y auxiliares. «El 68% del magisterio se encuentra en la primera escala remunerativa, con un sueldo líquido de 2,600 soles tras los descuentos», sostienen en su comunicado.

«El Sutep siempre ha tenido voluntad de diálogo para encontrar soluciones armoniosas que no perjudiquen el año lectivo y se ha sometido a todos los mecanismos legales, superando las trabas del Ejecutivo con movilizaciones fuera de los turnos laborales, un paro nacional exitoso el 23 de mayo y una huelga de hambre de dirigentes. Sin embargo, nada ha sensibilizado a este gobierno, que, por el contrario, solo busca y promueve el conflicto y el enfrentamiento», se lee en el documento.

 

HUELGA NACIONAL ESCALONADA 

Este miércoles 16 de octubre iniciará la huelga en las provincias de en Loreto, Tumbes, Ica y Arequipa. 

El 17 habrá movilización a nivel nacional, y el resto de regiones se irá incorporando diariamente a la huelga, que a partir del
21 será a nivel nacional «si el gobierno persiste en no brindar soluciones y el Congreso de la República lo secunda negando un incremento presupuestal que ahora está en sus manos».

 

VIDEO RECOMENDADO

 

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias