Luis Favre: “No soy el asesor en la sombra de Ollanta Humala”

Terminada la campaña por la revocatoria y con la victoria del No en su haber, el experto en marketing político rompió su silencio y habló sobre lo que se dice en su contra y su trabajo.
(USI)

Para muchos, el verdadero artífice de la victoria de en la campaña por el No y el responsable de haber logrado que llegue a la presidencia. Felipe Belisario Wermus dit Luis Favre, más conocido como , negó que sea asesor del mandatario ni que trabaje para el Gobierno peruano.

"Hay gente que tiene una visión de complot de la historia, hay gente que todo lo ve maquinaciones, manos ocultas. No soy asesor de Ollanta Humala y no trabajo para el Gobierno peruano. Quien me contrató durante un cierto periodo fue el partido nacionalista peruano para cuidar su imagen. En ningún momento he sido asesor del presidente ni su consejero", sostuvo el experto en marketing electoral en entrevista con El Comercio.

Asimismo, el argentino naturalizado francés dijo que accedió a dar la entrevista para responder a las "calumnias" que se dijeron en su contra.

"El grado de calumnias, mentiras e infundios llegó a un nivel de que es necesario que los peruanos sepan cómo se les está tratando de manipular (…) Defender mi honra personal. Aquí ya no se trata de mi profesión, si no de mi honra personal y no puedo admitir que estos metodos sucios puedan proseguir impunemente", indicó.

Negó, además, que sus honorarios en la campaña por el No hayan sido de $150 mil. "Lo que Anel Townsend dijo fue que el contrato con FX Comunicación Global era de 150 mil dólares. Yo trabajo para FX, por lo tanto, recibo menos", declaró a Trome.

CASTAÑEDA Y NADINEConsultado además sobre la participación del exalcalde de Lima en la campaña, Favre coincidió con muchas voces que señalan que el líder solidario salió afectado tras la victoria de Susana Villarán. "Ha disminuido su influencia, su proyección, pero nada definitivo", dijo.

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo