Luis Castañeda tras supuesto aporte de OAS: "Amí nadie me puede decir que me han sobornado alguna vez"

El exmandamás de OAS, Leo Pinheiro, reveló a la Fiscalía peruana que la constructora brasileña le pagó US$100 mil al exburgomaestre para apoyarlo en su campaña electoral de 2014.
Luis Castañeda Lossio defendió su tercera gestión. (Perú21)

El ex alcalde  se presentó este domingo en el programa Rey con Barba de Willax y habló públicamente, por primera vez, tras la confesión del exmandamás de , Leo Pinheiro, quien contó a la Fiscalía peruana que la constructora brasileña le pagó US$100 mil al exburgomaestre para apoyarlo en su campaña electoral de 2014. 

Luis Castañeda dijo que durante su campaña se comportaron "conforme a ley" y aseguró que los aportes de entidades privadas a las campañas electorales no configuran un delito​. 

"NOS COMPORTAMOS CONFORME A LEY"

"Nosotros nos comportamos conforme a ley y las declaraciones. ¿Las campañas si no las financia el sector privado, quién las financian? No es delito. El sector público no puede", sostuvo Castañeda

En la misma línea, Castañeda sostuvo que se ha criminalizado indebidamente el aporte a las campañas y que el objetivo de las acusaciones en su contra son para "distraer". 

"Todas las campañas han sido financiadas privadamente que hayan correspondido a una suerte de presoborno, bueno eso no. En eso soy tajante. A mí nadie me puede decir que me han sobornado alguna vez", manifestó Luis Castañeda, pese a la confesión del exjefe de OAS, Leo Pinheiro, quien sostuvo que la constructora brasileña le pagó US$100 mil para apoyar su campaña en 2014.

El pasado 17 de mayo, Luis Castañeda se presentó en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso para responder por la concesión de los proyectos Línea Amarilla y Vías Nuevas de Lima que suscribió con OAS y Odebrecht, respectivamente, durante su gestión edil. Entonces no se conocía la confesión de Leo Pinheiro. 

Según el exejecutivo brasileño, se reunió con Castañeda en setiembre de 2014 para acordar el pago. La cita fue en la casa del exburgomaestre, en La Molina. El entonces candidato de Solidaridad Nacional le dijo al brasileño que el dinero sería recibido por Martín Bustamante, hombre cercano y de extrema confianza de Castañeda.  

Relacionadas

Martín Vizcarra se reúne con sus homólogos de Bolivia, Colombia y Ecuador por aniversario de la CAN

Terremoto en Loreto: Estas fueron las reacciones de los políticos tras el sismo de magnitud 8

Premier Salvador del Solar supervisa el impacto del sismo de 7.5 en Tarapoto

Ernesto Blume: Me preocupa que la reforma política venga de un solo lado

Martín Vizcarra retornará a Lima para encuentro de la Comunidad Andina

Fuerza Popular congela casos emblemáticos en la Subcomisión de Acusaciones

Exigen que plaza Bolívar sea un espacio público

Fernando Rospigliosi: “En la reforma hay que mirar hacia adelante” [ENTREVISTA]

Regidores insistirán en anular peajes tras revelación de OAS

Tags Relacionados:

Más en Política

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Siguiente artículo