/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Luciana León presentará proyecto de ley para modificar la prisión preventiva

La legisladora aprista sostuvo que se están cometiendo "abusos" con la aplicación de esta medida privativa de la libertad.

Imagen
Fecha Actualización
La congresista Luciana León (Célula Parlamentaria Aprista) reveló este martes que elabora un proyecto de ley para modificar las condiciones que actualmente se toman en cuenta para dictar una prisión preventiva y los plazos de esta.
La legisladora indicó que esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de su bancada, responde a los "abusos" que se están cometiendo con la aplicación de esta medida y explicó que la misma recoge propuestas elaboradas al respecto por el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema.
"Son unas precisiones, unas medidas mucho más específicas para el uso de la prisión preventiva. Hemos visto cómo en los últimos años se está abusando del uso de la prisión preventiva y estamos exigiendo que esta medida sea únicamente utilizada de manera excepcional, subsidiaria, provisional y proporcional", sostuvo en diálogo con la prensa.
"Estas son propuestas que han sido planteadas ya por sentencias del Tribunal Constitucional, que han sido planteadas por casaciones de la Corte Suprema. Estamos recogiendo todas estas medidas en una propuesta legislativa para que podamos ver que no existan abusos; tiene que ser excepcional", señaló.
Lamentó, en ese sentido, que se "esté cometiendo un abuso" con el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski "quien está en una situación muy delicada de salud".
En esa línea, León descartó que el proyecto busque beneficiar a algún correligionario involucrado en casos de corrupción y consideró que "siempre se va a llevar a la especulación". No obstante, remarcó que el Partido Aprista está abierto "a que se investigue a todos", pero sin cometer excesos.
Caso Odebrecht
En otro momento, la parlamentaria se refirió a lo dicho por Jorge Barata esta mañana y dijo que Luis Alva Castro deberá dar sus descargos al respecto. El exrepresentante de Odebrecht en el Perú confirmó que la constructora brasileña aportó 200 mil dólares a la campaña presidencial del Partido Aprista el 2006 a través de Luis Alva Castro.
"Nosotros somos los más interesados en que se conozca la verdad de estas declaraciones. Va a tener que constatarse lo que está manifestando el señor Jorge Barata. El mismo Alva Castro debe decir si es cierto o no es cierto, qué hizo con estos aportes, a dónde se entregaron y como digo todos somos los que queremos la verdad y hacer una lucha frontal contra la corrupción", indicó.