/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Caso Los Dinámicos del Centro: Fiscalía pidió comparecencia con restricciones para 16 investigados

El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial comparecencia con restricciones para 16 investigados por el presunto delito de organización criminal en el marco del proceso judicial por el caso Los Dinámicos del Centro.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio Público solicitó al Poder Judicial comparecencia con restricciones para 16 investigados por el presunto delito de organización criminal en el marco del proceso judicial por el caso Los Dinámicos del Centro.
La fiscal supraprovincial para Casos de Corrupción de Funcionarios, Vanessa Díaz Ramos, pidió que los imputados deban comparecer cada 30 días ante la autoridad, no varíen de domicilio sin conocimiento de la autoridad judicial y no tengan acercamiento con imputados y testigos.
Díaz Ramos también pidió al juzgado la aplicación de cauciones. Según su pedido, diez de ellos deberían pagar S/ 10 mil por su condición de servidores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones; y los otros seis, montos de S/ 5.000 por su condición de tramitadores.
Según la tesis fiscal, la organización criminal Los Dinámicos del Centro habría estado enquistada en el Gobierno Regional de Junín traficando con licencias de conducir para presuntamente financiar las actividades del partido político Perú Libre y su líder, Vladimir Cerrón.
Los servidores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional de Junín habrían coordinado con tramitadores o ‘jaladores’ para otorgar brevetes a cambio de un beneficio económico, a postulantes que desaprobaran los exámenes.
Cabe indicar que el dinero de la reparación civil pagada por Vladimir Cerrón y otros tres sentenciados por un caso de corrupción en el Gobierno Regional de Junín –ascendiente a 850 mil soles- está a disposición del Ministerio Público y sigue sin ser cobrado por la Procuraduría Anticorrupción de esa región.
Esto se debe al presunto origen ilícito del dinero relacionado al caso Los Dinámicos del Centro, por lo que se ha pedido al Poder Judicial autorizar su incautación. La audiencia en la que el juez iba a evaluar si autorizaba la incautación del dinero fue reprogramada para el próximo 3 de diciembre.
VIDEO RECOMENDADO