Rafael López Aliaga rechazó sostener una reunión con el presidente Pedro Castillo. (Foto: Archivo GEC)
Rafael López Aliaga rechazó sostener una reunión con el presidente Pedro Castillo. (Foto: Archivo GEC)

El virtual alcalde de Lima Metropolitana, (RP), ya se prepara para liderar el municipio capitalino y anunció que pedirá facultades legislativas al Parlamento en materia de educación y salud, competencias que actualmente recaen en el Gobierno central.

“Haremos realidad el Hambre Cero, agua de emergencia para población, pediremos competencias de región para Lima, rentar motos para la seguridad ciudadana, todas estas serán acciones inmediatas en los primeros cien días de gestión”, agregó.

MIRA: Conoce cuánto ganará Rafael López Aliaga como alcalde de Lima

En ese sentido, refirió que está realizando las coordinaciones, a través de su bancada, para sostener una reunión con el presidente del Congreso, José Williams (AvP), y proponer las leyes que, asegura, requiere la capital.

“Lima es la única región que no es región, solo en el papel lo es. Todas las regiones tienen competencia de educación y salud, y yo quiero trabajar en ello con el mismo presupuesto, tengo hospitales solidarios en cada distrito. Eso lo solucionamos en una”, manifestó.

MIRA: López Aliaga sobre peajes de Lima: “Si (operadores) no hacen obras, declaramos nulo el contrato”

RECHAZO A CASTILLO

Lo que sí dejó claro es su rotundo rechazo al presidente Pedro Castillo, a quien ya le ha exigido su renuncia. Al ser consultado sobre si se reuniría con el mandatario, tal como lo planea hacer con el titular del Parlamento, López Aliaga descartó de plano esa opción debido a las investigaciones que pesan en su contra.

“¿Usted cree que voy a reunirme con una persona que está destrozando al Perú y que nos deja pésimo en cada evento internacional que va?”, manifestó.

MIRA: López Aliaga sobre peajes de Lima: “Si (operadores) no hacen obras, declaramos nulo el contrato”

Frente a esta postura, el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, respondió que el alcalde de Lima está obligado a trabajar con el Poder Ejecutivo.

“La ley de municipalidades dice el alcalde de Lima tiene funciones específicas y compartidas con el gobierno nacional. No es que él quiera o no trabajar con el Poder Ejecutivo, el alcalde está obligado a hacerlo para poder dar soluciones”, aseguró.

Las tensiones entre López Aliaga y el gobierno de Pedro Castillo apuntan a ser una constante que podría ahondar la actual crisis política.

SABÍA QUE

  • La ONPE ya tiene contabilizadas el 97.484 % de las actas electorales. Solo faltan 638 que han sido observadas y enviadas al JEE por distintas causales. Una vez resueltas, el JNE podrá proclamar oficialmente al alcalde electo.
  • El ausentismo en las elecciones municipales para Lima superó la cantidad de electores que votó por López Aliaga, el virtual ganador de la contienda en la capital.

VIDEO RECOMENDADO

El primer año de la izquierda en el Gobierno
En el primer año de Pedro Castillo la economía fue el sector más afectado por las políticas y mensajes erráticos del Gobierno. Para los analistas, los desaciertos del Gobierno van a terminar afectando la vida de todos los ciudadanos.