Lista de Daniel Urresti para la Alcaldía de Lima fue declarada inadmisible por el JEE

Podemos Perúno ha presentado ningunadeclaración jurada simple de no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales por reparación civil.
Foto 1 de 5
Daniel Urresti es la opción a Lima por Podemos Perú. (Piko Tamashiro)
Daniel Urresti se encuentra involucrado en el asesinato del periodista Hugo Bustíos. (Poder Judicial)
Daniel Urresti fue presentado como candidato a la Alcaldía de Lima por el partido Podemos por el Progreso del Perú. (Podemos Perú)
(USI)
Susana Villarán fue parte de la plancha presidencial presentada por Daniel Urresti en 2015. (Mario Zapata)
Daniel Urresti es la opción a Lima por Podemos Perú. (Piko Tamashiro)
Daniel Urresti se encuentra involucrado en el asesinato del periodista Hugo Bustíos. (Poder Judicial)
Daniel Urresti fue presentado como candidato a la Alcaldía de Lima por el partido Podemos por el Progreso del Perú. (Podemos Perú)
(USI)
Susana Villarán fue parte de la plancha presidencial presentada por Daniel Urresti en 2015. (Mario Zapata)

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro ha observado la lista presentada por agrupación que postula al ex ministro nacionalista para la Alcaldía de Lima.

Según el texto elaborado por el órgano electoral –publicado hoy en el portal web de JNE, aunque tiene fecha del 22 de junio– los cuarenta candidatos de dicho partido, incluido Urresti, no han cumplido con presentar “sus declaraciones juradas simples de no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales por reparación civil”. Tienen dos días calendarios para subsanar.

Además, el advierte irregularidades en la postulación de seis aspirantes a regidores. En el caso de los ciudadanos Eliezer Gonzáles y Melissa Rodríguez es por no la ausencia de sus huellas dactilares y firmas en sus hojas de vida.

De otro lado, Manuel Lozano y Rosmery Sarmiento no han acreditado estar de licencia sin goce de haber en el sector público. El primero es actual regidor del distrito de San Borja, y la segunda labora en el

Marco Huamán no ha acreditado tener dos años viviendo en la jurisdicción a la que postula. Debe presentar documentos originales o copias autenticadas de su registro del seguro social, recibos de pago, contrato de arrendamiento, entre otros.

Finalmente, Robinson Gupioc es militante del y no ha presentado la autorización “expresa suscrita por el secretario general de dicha organización” para postular con Podemos.

Relacionadas

JEE declara inadmisible candidatura de Jorge Villacorta a la Alcaldía de Lima

Fiscalía compromete a Ana Jara en millonaria compra de pañales

Fernando Tuesta: "A las elecciones 2018 solo debieron postular seis partidos" [Entrevista]

Pedro Olaechea: "El indulto a Fujimori y los videos nos golpearon"

César Villanueva: “Maestros huelguistas se atendrán a medidas”

JNE acordó entregar credenciales a accesitarios de Kenji, Bocangel y Ramírez

Elmer Cuba: “Tienen la mesa servida, no la echen a perder”

Carlos Oliva es el nuevo ministro de Economía y Finanzas

Pulso Perú: Desaprobación de Luis Galarreta subió 23 puntos y se ubica en 71%

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo