Lima, ¿cómo vamos?

“Lima no puede aspirar a ser la ciudad que soñamos si seguimos viviendo entre basura y abandono”.

Fecha de publicación: 19/01/2025 – 12:25

Hablar de Lima y Callao, en este año en que nuestra capital cumple 490 años, es reflexionar sobre una ciudad que crece entre desafíos que parecen inabarcables y oportunidades que no siempre aprovechamos. El último reporte de percepción ciudadana de Lima Cómo Vamos nos recuerda que, aunque nuestra historia es larga, nuestros problemas siguen siendo urgentes: la inseguridad, el transporte público y la limpieza urbana encabezan la lista de preocupaciones.

El 80.2% de limeños (y chalacos) señalan que la inseguridad ciudadana es su mayor problema (10 puntos porcentuales más que en 2023). No es para menos: 7 de cada 10 habitantes se sienten inseguros en su ciudad, y solo el 4% expresa satisfacción con la seguridad. Este dato no solo es alarmante, sino que evidencia una urgencia que trasciende el patrullaje o las cámaras de vigilancia. Sin iluminación adecuada, calles en mal estado y plazas descuidadas, el miedo crece y la seguridad parece una ilusión.

En este aniversario también hay que hablar del transporte público, un tema que vuelve al centro de la conversación. Este año ocupa el segundo lugar en la lista de preocupaciones con un 34.2%, subiendo desde el quinto puesto que tenía en 2023. ¿Qué nos dice esto? Que el sistema no solo está colapsado, sino que la ciudadanía exige moverse con dignidad. Sin planificación, sin un sistema integrado y seguro, Lima no avanza, y tampoco lo hacemos quienes la habitamos.

La limpieza pública, con un 29.3%, ocupa el tercer lugar, y no es un dato menor. Las ciudades mejor evaluadas del mundo son aquellas donde la limpieza, el orden y el respeto por los espacios comunes son prioridad. Lima no puede aspirar a ser la ciudad que soñamos si seguimos viviendo entre basura y abandono.

Pero no todo es pesimismo. Estos problemas no son solo una lista de quejas, sino un mapa de oportunidades. Por ejemplo, la percepción de seguridad mejora en barrios organizados, con vecinos comprometidos y espacios públicos bien mantenidos. Si queremos cambiar nuestra ciudad, tenemos que empezar por apropiarnos de ella, cuidarla y exigir que quienes tienen el poder de decisión lo hagan también.

Lima cumple 490 años, pero más allá de los festejos es el momento de preguntarnos qué ciudad queremos ser para los próximos 490. Nuestra historia nos ha enseñado que somos resilientes, pero no podemos quedarnos. Es hora de construir una Lima que nos cuide, que nos inspire, que nos abrace.

Porque Lima no solo es un espacio para vivir, sino también un reflejo de lo que somos, pero sobre todo de lo que podemos llegar a ser.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper. 

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias