Programa edil. Municipalidad de Lima pretende eliminar unidades antiguas con el chatarreo.(Rafael Cornejo)
Programa edil. Municipalidad de Lima pretende eliminar unidades antiguas con el chatarreo.(Rafael Cornejo)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

En un plazo de dos años, más de 3,000 vehículos de transporte público que tengan una antigüedad superior a los 20 años serán chatarreados, informó José Zenozián, vocero del Programa de Chatarreo de la .

Aclaró que se trata, únicamente, de unidades cuyo desplazamiento se superpone con la ruta troncal y con los alimentadores del , así como con la Línea 1 del Metro de Lima.

"Esta cantidad de unidades a chatarrear representa un 50% más de lo que la anterior gestión eliminó. Con ello, esperamos renovar el parque automotor y reordenar en parte el transporte en la ciudad", manifestó Zenozián.

Además, indicó que, entre enero de 2012 y diciembre de 2014, dejaron de circular 1,875 vehículos viejos (entre camionetas rurales, cústers y buses obsoletos).

"En total, los dueños de esos vehículos recibieron 11 millones 445 mil 500 dólares por parte de Protransporte", precisó el funcionario edil.

También dijo que los interesados en acogerse a este programa recibirán entre US$6,000 y US$10,000 por sus unidades. "Si se trata de camionetas rurales, recibirán US$6,000 y, si son cústers, hasta US$7,500. Por cada bus chatarreado se dará hasta US$10,000", dijo.

Agregó que, por el momento, solo se chatarrearán unidades de transporte masivo, pero que se está evaluando chatarrear taxis viejos.

Las inscripciones se realizan en las oficinas de Protransporte, ubicadas en el jirón Cusco 286, piso 7, Cercado de Lima.

TENGA EN CUENTA

  • Los interesados en acogerse al programa deben presentar, en la primera fase de evaluación, copia de su DNI, de su tarjeta de circulación y de su tarjeta de propiedad. También deben mostrar su certificado de revisión técnica y SOAT.