El o fue derogado hoy por el Pleno del Congreso, mientras miles de jóvenes se movilizaron por el centro de Lima exigiendo el fin de este sistema.

La votación fue la siguiente, con 114 legisladores presentes:A favor: 91En contra: 18Abstenciones: 5

Durante el debate, que se inició a las 11:30 de la mañana, los representantes de Fuerza Popular (Juan José Diaz Dios), Acción Popular-Frente Amplio (Rosa Mavila), Concertación Parlamentaria (Mauricio Mulder), Unión Regional (Mariano Portugal) y Dignidad y Democracia (Natalie Condori) sustentaron su rechazo a la norma.

Mientras que José Luna de Solidaridad Nacional indicó que no se opondrá a la derogatoria, pero que sería mejor realizar algunos cambios. Por el Partido Popular Cristiano-Alianza para el Gran Cambio, se pronunció Luis Iberico, quien adelantó que votarán "mayoritariamente" por anular la llamada Ley Pulpín.

NACIONALISMO PLANTEA MODIFICACIÓNA nombre del oficialismo, un confrontacional Daniel Abugattás emplazó a sus colegas a incluir el pago de CTS y las gratificaciones a la actual Ley Pulpín, como un camino para mantener el actual marco legal.

Advirtió que al anular la ley, se perderán los S/.650 millones que se iban a destinar para la capacitación de los jóvenes.

"La ley la acepta el 35% de la población. A nosotros (el Congreso) ni el 8%", exclamó Abugattás, quien se enfrentó con su colega Yonhy Lescano (AP-FA), a quien tildó de "ignorante" por señalar que la Ley Pulpín ofrece humo a los jóvenes que son considerados como mano de obra barata.

También arremetió contra los fujimoristas, los apristas y hasta contra Perú Posible. "Con qué cara se vienen a fingir defensores de los derechos de los trabajadores cuando como perros botaron a tantos trabajadores. Y Perú Posible generó un régimen de exportaciones no tradicionales, renovado por Alan García.(…) Son posición politiqueras", añadió.

La presidenta del Partido Nacionalista y primera dama, Nadine Heredia, expresó este planteamiento vía su cuenta de Twitter.

"Nacionalistas proponen: Ley aplicada SOLO para primer empleo y que se incluya CTS y gratificaciones sobre base de media remuneración", escribió.